martes, octubre 21, 2025

Lluvias intensas con tormentas eléctricas y posibles granizadas …

Vientos fuertes con tolvaneras se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Redacción.- Hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas con actividad eléctrica y posibles granizadas en Michoacán, Guerrero y Puebla; lluvias muy fuertes en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Chiapas y Oaxaca; lluvias locales fuertes en Nuevo León, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz; intervalos de chubascos en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Tabasco, y lluvias aisladas en Nayarit y Yucatán.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras se pronostican para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como rachas de viento superiores a 50 km/h en Campeche y Quintana Roo.

Un canal de baja presión que se extenderá sobre el interior de México, la interacción de una masa de aire húmedo con otra de aire seco sobre el norte del país, las ondas tropicales números 6 y 7, así como una zona de inestabilidad con potencial ciclónico localizada al sur de las costas de Guerrero, son los sistemas que generarán las condiciones descritas.

Se estiman temperaturas superiores a 45 grados Celsius en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Una zona de inestabilidad localizada en el Océano Pacífico, a 475 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, vientos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste. El sistema refuerza el potencial de lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Puebla y se mantiene bajo vigilancia de su posible evolución y trayectoria.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Ay pobre Gallardo, es la vistima, le echa la culpa a la IA de la creación de videos para atacarlo

“Ahora resulta que los delincuentes hablan muy bien” comenta...

SITTGE denuncia a Ricardo Gallardo por represión en evento mundial

El sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Lo último

UASLP actuará con firmeza ante hechos en la Facultad de Derecho

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció...

Protestan estudiantes de Derecho de la UASLP por presunto @bus0

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad...

Suspenden fiesta clandestina de Halloween en la Capital Potosina

El Gobierno de la Capital suspendió un evento que...

¡Andaban prendid@s! Se incendió el Greko Vip en Carranza

Un incendio registrado la tarde este domingo en el...

EL SAUCITO A PUNTO DE SER UN BARRIO DE ALTURA: MEJORAS EN EL BARRIO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos continúa con las reuniones...

Les cacharon el negocio, detiene a dos ahijados con carros robados

Arturo “N” (45) y Fernando “N” (42) fueron detenido...

Ay pobre Gallardo, es la vistima, le echa la culpa a la IA de la creación de videos para atacarlo

“Ahora resulta que los delincuentes hablan muy bien” comenta...

Notas relacionadas