domingo, abril 27, 2025

Antorchistas en Villa de Zaragoza entregan pliego petitorio municipal

Representantes antorchistas de las diferentes comunidades de Villa de Zaragoza acudieron a hacer entrega del pliego petitorio a la presidenta municipalPaloma Bravo García; en dicho documento se solicitan obras y servicios para las comunidades más vulnerables de este municipio, tal es el caso de La Parada de los Martínez, Longoria, El Lindero, Xoconoxtle; comunidades que no cuentan con agua potable entubada.

El caso de la comunidad de Xoconoxtle, es aún más grave el problema con el que viven ya que desde el mes de octubre no tienen suministro del vital líquido, el cual se realizaba mediante pipa, por la cual debían pagar hasta 800 pesos  al Ayuntamiento, lo que afecta seriamente su economía: “este pago se ha venido realizando desde administraciones pasadas, pero hace más de dos meses que la única pipa con la que cuenta el municipio se encuentra descompuesta, razón por la que la perforación y equipamiento de un pozo de agua potable para estas comunidades es una prioridad”, indicó Sebastián Aguilar Díaz, dirigente municipal antorchista.

Entre otras demandas se solicita también la construcción de un puente peatonal para los habitantes de la comunidad de El Carmen, pues continuamente sufren accidentes, ya que deben cruzar la carretera 57 para llegar a la escuela, al trabajo, a las comunidades vecinas y al centro de salud: que para variar también se encuentra en malas condiciones. Mencionó el representante. 

En el caso de las comunidades que se encuentran en la zona de la Sierra de Álvarez, El Valle de los Fantasmas, San Francisco y Altamira, sus demandas tienen que ver con el apoyo a la educación, pues los habitantes solicitan maestros, así como la construcción de módulos sanitarios y bardas perimetrales, para las escuelas donde estudian sus hijos. 

De esta manera Aguilar Díaz indicó que se solicita al Ayuntamiento la solución a demandas elementales a las que tiene derecho  la gente, mencionó que por ejemplo se “solicitaron becas y traslados para los estudiantes que a diario se ven en la necesidad de ir a otro municipio a estudiar, porque en algunas zonas de Zaragoza se carece de escuelas. También se necesita el apoyo alimentario; así como programas de mejoramiento a la vivienda, y uno de apoyos médicos para las familias en condiciones de vulnerabilidad.”. 

Declaró además que las demandas son legítimas porque son las necesidades del pueblo, por lo que estamos haciendo valer nuestro derecho a la petición porque es necesario que la administración que encabeza la licenciada Paloma Bravo García trabaje por mejorar sustancialmente las condiciones de vida  de los habitantes. Nosotros los antorchistas pedimos obras y servicios de infraestructura que beneficien a todos los Zaragoenzes.”

Como respuesta al pliego petitorio, la alcaldesa se comprometió a revisarlo para poder incluir las obras solicitadas en el plan de egresos, pero señaló que actualmente el gobierno federal ha recortado el presupuesto para este tipo de acciones, sin embargo  se dijo dispuesta a apoyar a los habitantes de su municipio.

Aguilar Díaz señaló que permanecerán atentos y acudirán en 15 días para ver los avances de la solución a las demandas de su pliego, además invitó a todos los Zaragoenzes a organizarse con Antorchacampesina, “para luchar por el progreso y bienestar que el municipio necesita, pues solamente  unidos y conscientes, es como se podrán mejorar las condiciones de vida en todas las comunidades”.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas