La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) generó cuestionamientos tras el reciente retiro de fichas de búsqueda de personas desaparecidas en sus instalaciones, acción que según la presidenta Giovanna Argüelles Moreno se debió a que el inmueble es arrendado y presentó conflictos con el propietario. “Recordar que las instalaciones de la comisión no son propias; por ello debemos buscar un lugar digno donde pueda colocarse el memorial, siempre a favor de que exista”, dijo Argüelles Moreno, asegurando que cualquier decisión se tomará de manera conjunta con las familias afectadas. Mientras tanto, la CDH trabaja en la elaboración de un informe solicitado por madres buscadoras y el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda. La presidenta señaló que aún se hacen ajustes con los visitadores que realizaron el informe y que se convocará otra mesa de diálogo con las familias antes de su presentación en las próximas semanas. Aunque Argüelles Moreno reiteró que la comisión apoya plenamente la existencia del memorial, dejó claro que la ubicación y forma de colocación dependerán del consenso con las familias, dando la impresión de que el organismo limita su rol activo y la toma de decisiones propias. Críticos señalan que, aunque la CDH asegura respaldo a las familias, la dependencia de un espacio arrendado y la demora en definir acciones concretas evidencian falta de iniciativa y celeridad en un tema sensible

CDH habla sobre retiro de fichas de sus instalaciones, justifica que causaron “conflictos”
Autor:redacción