AMLO rindió su quinto informe de Gobierno desde Campeche presumió reducción de delitos
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció su quinto informe de Gobierno, el penúltimo de su sexenio, desde Campeche, donde se construye uno tramo de una de las obras clave de su gobierno:el Tren Maya.
Durante su discurso, López Obrador aseguró que se hizo realidad el sueño de reducir la pobreza al frenar la corrupción.
El presidente retomó las cifras dadas a conocer por el Inegi y el Coneval que coinciden en una reducción de la pobreza en 5.6% de 2018 a 2022, al pasar de 41.9 a 36.3%.
“Hemos refrendado nuestra hipótesis principal de que la corrupción era la causa principal de la desigualdad. Aquí la desigualdad se produjo porque imperó por mucho tiempo la corrupción; la corrupción no es una pandemia, es una peste”, dijo.
“Se convirtió en una realidad nuestro sueño: entre todos y desde abajo, hemos logrado reducir la pobreza y la desigualdad”, señaló el presidente, situación que aseguró que no ocurría en México en décadas.
Además, agregó que reducir la pobreza ocurre porque las políticas de su Gobierno sí funcionan.Esta vez, el presidente no solo habló de los logros de su gobierno, sino que también aprovechó para criticar al Poder Judicial.
Al mencionar que ya se están repartiendo los nuevos libros de texto gratuito el presidente agradeció a los 30 gobernadores y gobernadoras que ya los están distribuyendo en sus estados; lamentó que dos entidades hayan recurrido al Poder Judicial para frenarlos (Coahuila y Chihuahua), y denostó al ministro que otorgó la suspensión a dichos gobiernos.
Inmediatamente después, anunció que promoverá una reforma constitucional al Poder Judicial, pues consideró “indispensable y urgente que jueces magistrados y ministros sean electos de manera directa por el pueblo. Y no los designe la élite política y económica de México”.
No es cosa menor, los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a sus mandatos, y no como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, sostuvo.