La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reafirmó su compromiso con la apertura, el diálogo y la acción frente a las demandas de su comunidad estudiantil, luego de recibir el pasado lunes 20 de octubre el pliego petitorio presentado por alumnas y alumnos de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Lejía”
En seguimiento a los acuerdos, la institución informó sobre las medidas adoptadas para atender los siete puntos planteados por las y los estudiantes.
Respecto a la destitución de los representantes de la Federación Universitaria Potosina (FUP) en la Facultad, la UASLP precisó que, conforme al Estatuto Orgánico, únicamente se reconocen las figuras de presidencia y vicepresidencia, elegidos por la comunidad estudiantil. Las demás representaciones carecen de validez institucional.
En cuanto a la exigencia de responsabilidad institucional ante omisiones y revictimicen en el caso de abuso denunciado, la Universidad confirmó la renuncia del director de la Facultad, así como la destitución de otros funcionarios y de la titular de la Defensoría de Derechos Universitarios.
Sobre la creación de un protocolo integral contra la violencia, el hostigamiento y el acoso, se convocará a mesas de trabajo con participación de colectivas estudiantiles, especialistas externos y personal capacitado, con el objetivo de construir mecanismos efectivos y legitimados por la comunidad.
La institución también informó que, en cumplimiento del punto referente a transparencia y rendición de cuentas, dos estudiantes involucrados en el caso de violencia de género fueron expulsados de manera definitiva, además de aplicarse sanciones administrativas a las autoridades señaladas.
En materia de garantías de seguridad y no represalias, la UASLP aseguró mantener un compromiso firme con la protección integral de las víctimas, la libre manifestación y la política de cero tolerancias a cualquier tipo de represalia.
Asimismo, la Universidad ratificó la continuidad de programas de formación en derechos humanos y perspectiva de género dirigidos a personal docente, administrativo y estudiantil, como parte de una estrategia de transformación institucional de largo plazo.
Finalmente, respecto a la participación estudiantil y espacios de organización, la UASLP reiteró el reconocimiento del derecho de asociación y anunció el fortalecimiento de mecanismos que garanticen la representación plural y legítima dentro de las entidades académicas.
Con estas acciones, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí subrayó su disposición a mantener un diálogo permanente con la comunidad universitaria, para consolidar un ambiente académico autónomo, libre de violencia, justo y respetuoso de la dignidad humana.