martes, enero 21, 2025

Investigadores de la UASLP colaboran con Universidades de China

A principios del 2019 docentes de la UASLP continuaron con la colaboración académica, tecnológica y científica con la Universidad Wuhan University of Technology (http://english.whut.edu.cn/index.html), y con la empresa Wuhan Optics Valley Bei Dou Holding Group Co., Ltd. (http://www.whggbd.com/en), para el desarrollo del proyecto denominado: “Tecnologías Geoespaciales y sus Aplicaciones a la Ingeniería,  el caso de Sistemas Globales de Navegación por Satélite y Sistemas de Información Geográfica”.
Redacción.- En este proyecto la UASLP trabaja de manera directa a través de investigadores del Instituto de Física y de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, con miembros investigadores de la School of Resources & Environmental Engineering of Wuhan University of Technology en China.

Para ello el doctor Abraham Cárdenas Tristán docente de la Facultad de Ingeniería de la UASLP fue comisionado para realizar una estancia académica, en donde llevó a cabo una serie de visitas a las empresas Wuhan Optics Valley Bei Dou Holding Group Co., Ltd., que está desarrollando sistemas y tecnologías geoespaciales, asociadas a la nueva constelación de satélites de china llamadaBeidou Navigation Satellite System.

La empresa ha desarrollado una serie de tecnologías geoespaciales para la navegación con el uso de satélites; como receptores geodésicos, navegadores, diversos tipos de antenas receptoras, vehículos aéreos no tripulados (VANTs), sistemas de tratamiento de datos espaciales, diversos accesorios para la adecuación de sus tecnologías y una serie de aplicaciones específicas para el análisis de riesgos en el suelo, monitoreo de fenómenos como sismografía, deslaves, subsidencia, monitoreo de estructuras de puentes, edificios, viejas construcciones, plataformas metálicas y de diversos materiales, como el establecimiento de redes geodésicas para diversos estudios del territorio con la implementación de sensores ópticos manejados vía remota en tiempo real.

La estrategia científica, comercial y académica de dicha empresa, involucra una importante cooperación a nivel posgrado para el desarrollo de proyectos de investigación, transfer tecnológico, prácticas y estancias académicas con la UASLP.

Así mismo, el doctor Abraham Cárdenas Tristán participó en la discusión con ingenieros desarrolladores de la empresa sobre las tecnologías geoespaciales que han establecido y de las cuales han potenciado nueva infraestructura para la navegación satelital y sus diferentes aplicaciones con el manejo de la información.

De acuerdo a lo detallado por el especialista de la UASLP, dicha implementación de tecnología también podría utilizarse para atender una diversidad de problemáticas que tienen que ver con el ordenamiento territorial, el análisis de deformaciones en el suelo (subsidencia, movimiento de laderas, sismografía, fallamiento), las tecnologías móviles, el diseño de sistemas de monitoreo satelital, el análisis de infraestructuras (movimientos en estructuras de puentes, edificios, monumentos históricos, vialidades y aspectos de acelerometría por desarrollos constructivos y tráfico vial afectando infraestructuras), así como la seguridad y el manejo de sistemas en los procesos de explotación de la minería en nuestro estado.

Cabe hacer mención que la ciudad de Wuhan, Hubei, la ciudad más poblada en el centro de china con 12 millones de habitantes aproximadamente, es una ciudad dedicada al desarrollo de la ciencia y la tecnología. En dicha ciudad existe una gran variedad de universidades, centros de investigación e industria, así como incubadoras de empresas.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas