Su salida podría representar un retroceso en las acciones de búsqueda: activistas
Karla Quintana Osuna renunció a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas, a más de cuatro años de tomar el puesto.
“Hoy he presentado al Presidente mi renuncia al cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas. Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor”, escribió en su cuenta de X.
En el documento de renuncia, Quintana sostiene que “los retos en relación con la desaparición de personas permanecen” por lo que se debe seguir buscando una política integral de prevención, búsqueda y combate a la impunidad.
La renuncia ocurre a menos de un mes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declarara que la cifra de desaparecidos en el país es menor a la oficial, (más de 110 mil 979 personas) y que se buscaría actualizar el censo.
El pasado 31 de julio, López Obrador anunció que habría una actualización de censo “casa por casa” y que estaría lista en tres meses.
Al ser cuestionado por el aumento de personas desaparecidas en su gobierno, el presidente dijo que la cifra es menor a la reportada en el censo oficial porque están encontrando a personas vivas y con sus familiares.
“Se está avanzando bien, se está haciendo una actualización del censo de personas desaparecidas porque se empezó a reportar de que había personas que se consideraban desaparecidas y afortunadamente están vivas y están con sus familiares”, dijo.

Alejandra Cartagena López, abogada feminista y académica del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del ITESO, quien contó en exclusiva para Infobae México cuál podría ser el impacto de esta dimisión.
“Esperemos que los procesos no queden parados, pero pareciera que va a ser así […] Nos parece que se queda en pausa de alguna manera la búsqueda de personas desaparecidas”, advirtió durante la entrevista.
Aunado a ello, pese a que no se han confirmado los motivos que llevaron a Quintana a dejar el cargo, se han difundido rumores sobre una supuesta “presión” por parte de algunas autoridades que habrían obligado a la ahora excomisionada a renunciar.
Sobre la persona que podría relevar a Karla Quintana al frente de la Comisión, la activista reconoció que, por el momento, no hay algún perfil que garantice un adecuado tratamiento al problema de desapariciones que vive el país.