No descarta salud confinamiento o medidas de contención más severas para la próxima semana

Se presentaron 270 nuevos casos y 18 decesos, para acumular un total de 27,634 casos totales y 2,211 defunciones totalizadas desde que comenzó la pandemia

San Luis Potosí.- Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dio a conocer que aún se pueden cortar las cadenas de transmisión del virus Sars-CoV-2, si se asumen en todo momento medidas de sanidad, “vamos a tratar de salvar en todo momento la salud y la vida, tratando de afectar los menos posible la economía, pero si se requiere hacer un cierre o confinamiento como en Chihuahua lo haremos”, agregó.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria reiteró que las acciones individuales y familiares, repercutirán en el conjunto de la sociedad, por lo que el color Naranja podría cambiar para bien o para mal dependiendo de nuestra acción personal, por lo que las medidas sanitarias y el uso obligatorio del cubrebocas en todo momento será de gran ayuda.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 270 nuevos casos para llegar a 27 mil 364 confirmados de 64 mil 621 personas estudiadas, de las que se han descartado 34 mil 488; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 499 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 211 con un índice de letalidad que se ubica en 8.00 por ciento decesos por cada 100 casos.

Los 270 nuevos casos están en el rango de 0 a 93 años y se consideran todos casos de transmisión local.  Los 18 decesos son 12 hombres y 6 mujeres, 14 con residencia en la capital, 2 en Soledad, 1 en Rioverde y Tanquián, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

Actualmente permanecen en hospitalización 442 personas: 113 estables, 259 graves y 70 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 30 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.