miércoles, enero 15, 2025

POLICÍA VIAL PROMUEVE EL USO DE MOVILIDAD AMIGABLE “CICLOVÍA POTOSINA”

Con la socialización la ciudadanía está entendiendo el proyecto y lo está
recibiendo bien: Filemón Juárez Santana.

Redacción.- A dos días del arranque del programa piloto de la “Ciclovía Potosina”, la Policía vial se encuentra en la etapa de concientización para que los usuarios de la vía pública conozcan y entiendan la nueva forma de movilidad urbana que presenta la Av. Himno Nacional.
El director de la Policía vial Filemón Juárez Santana, quien supervisaba las
acciones de socialización, informó que la resistencia al proyecto cada vez es
menor porque la población comenzó a entender el propósito que, lejos de
perjudicar, favorece el desplazamiento de las personas en las diferentes
modalidades.

“Siempre ha habido resistencia a los cambios, pero la gente ahora que lo ve y lo entiende lo está tomando bien, a quienes nos pidieron una mesa de diálogo los atendimos y llegamos a acuerdos”, afirmó el director policial.
Recalcó que no se eliminaron espacios de estacionamiento “la oportunidad de estacionarse es la misma, solo se desplazó el espacio para agregar el nuevo carril para el tránsito de las bicicletas”.

Juárez Santana mencionó que esta semana ha sido determinante para informar a la población sobre cómo usar la vialidad y evitar que se vuelva sujeto de administrativas, porque refirió que el Artículo 34 fracción 37 del
Reglamento de Tránsito “nos ampara para sancionar, pero no buscamos llegar a eso, queremos que la gente se concientice y que sepa que esta nueva forma de movilidad es para el beneficio de todos”.

Dijo que la multa es de 10 UMAS que equivalen alrededor de 844 pesos por
concepto de obstrucción a la vía que es de los ciclistas.

El director de la Policía vial expuso que la avenida cuanta con nueva señalización como los pasos de cebra peatonales en todos los cruces, contenciones y la delimitación de los carriles para el transporte privado y colectivo.

Filemón Juárez mencionó que los bolardos que actualmente están colocados son de manera provisional porque después serán sustituidos por bordos de neopreno, para delimitar la ciclovía en medio de la zona de amortiguamiento que evitará que, al abrir la puerta del vehículo, se vaya a lesiona a algún ciclista. En las cocheras, precisó que la regla indica que se deben marcar con líneas para que los ciclistas disminuyan su velocidad y eviten accidentes.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas