martes, enero 21, 2025

Prohibición de tauromaquia, fuerte golpe al sector agropecuario: SEDARH

Agencias.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado (SEDARH), Alejandro Cambeses Ballina, señaló que de concretarse la propuesta en el Congreso del Estado para prohibir las corridas de toros, sin duda se daría un fuerte golpe al sector ganadero y agropecuario del estado, ya que en la entidad hay al menos 16 ganaderías de este tipo en seis municipios.

Destacó que tienen registradas las ganaderías de toros de Lidia de Carranco, Cerrito de Corzo, Coronado, Santiago, Espíritu Santo, Gómez Valle, José Hernández Andrés, José Garfias, Cardenilla, Ángeles Sierra Ortega, Manuel Labastida, Marco Garfias, Monte Caldera, Pilar Labastida, Santa Isabel y Santo Domingo, en los municipios de Santa María del Río, Villa de Reyes, Venado, Villa de Arriaga, Tierra Nueva y Cerro de San Pedro.

En este sentido el funcionario comentó “claro que nos afectaría, en San Luis Potosí tenemos casi una veintena de ganaderías de ganado bravo y lidia que por supuesto son generadores de empleos, es una actividad agropecuaria que finalmente genera una economía y que es parte del desarrollo agropecuario que tiene la entidad”.

Señaló de igual forma que aunque no tendría el dato específico de qué tamaño sería el impacto económico de tomarse una determinación de esta naturaleza, no cabe duda que si sería un fuerte golpe, sobre todo porque la gran mayoría de quienes se dedican a la cría de ganado bravo sólo se dedican a esa actividad y no a otras ramas de la ganadería o agricultura.

 

Fuente: El Universal SLP

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas