Esta madrugada, las redes sociales se llenaron de reportes ciudadanos que manifestaban el haber sentido un sismo, particularmente en la zona norte de la capital potosina.
Para las 4 de la mañana, Facebook y Twitter recopilaban la única información disponible en torno al sismo que cimbró muros y ventanas en las colonias Saucito, Sauzalito, San Angel, Maria Cecilia, Las Flores, EL Rosedal e incluso Industrial Aviación.
Sin embargo, entre las 3:00 y las 08:00 AM, era prácticamente imposible encontrar información oficial por parte del Servicio Sismológico Nacional, a cargo de UNAM, o incluso por parte de las autoridades de Protección Civil en San Luis Potosí.
Eran las 7:40 de la mañana, cuando en entrevista telefónica para Emisor MX y 89.3 Noticias, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente concluía con que no se tenían aún reportes por parte del SSN que pudieran servir para confirmar que se hubiese presentado un sismo en San Luis Potosí.
Fue hasta las 08:03 de la mañana cuando el Servicio Sismológico Nacional, actualizó su base de datos, reportando y confirmando así que un sismo magnitud 3.7 fue registrado a las 02:52 AM, 14 km al suroeste de la capital, cerca de Cerro Colorado en los limites con el municipio de Villa de Arriaga.

Ante esta situación, en la que durante 4 horas y 55 minutos no se tuvo información por parte de las autoridades en torno a este fenómeno natural, fue el propio Ignacio Benavente quien posteriormente a su primer reporte, aclaró que debido a que el Servicio Sismológico Nacional solo informa en tiempo real los sismos con intensidades mayores de 4.0, este fenómeno se reportó hasta algunas horas más tarde, no obstante, las dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil en la capital estuvieron pendientes de los reportes ciudadanos.