miércoles, enero 15, 2025

Radiorama, 1er medio de comunicación capacitado en DDHH y Género

redacción, SLP.- Con la participación de Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado y Secretaria Técnica del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM) y de Héctor Miguel Gallardo Sánchez, Director General de Radiorama San Luis Potosí, arrancó este viernes 15 de febrero el taller “Derechos Humanos, Género y Comunicación” que impartirá personal integrante del SEPASEVM a quienes laboran en esta empresa radiofónica.


Erika Velázquez  refirió que los medios de comunicación tienen un papel muy importante en la prevención de la violencia contra las mujeres y la discriminación por razón de género y felicitó a la empresa, a su Director General y a su personal, por ser el primer medio de comunicación que acepta este llamado del Instituto de las Mujeres para capacitarse en temas fundamentales que además de estar presentes en tratados internacionales, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otras leyes federales y estatales, adquirieron una relevancia especial en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Indicó que si bien la ONU señala que faltan alrededor de setenta años para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el mundo, los medios de comunicación pueden contribuir a que este tiempo se reduzca considerablemente.
Por su parte Gallardo Sánchez invitó al personal de Radiorama a sentir orgullo por ser la empresa en medios de comunicación que pone el ejemplo al tomar esta capacitación que ayudará a cumplir su responsabilidad frente a las audiencias y sus derechos; así como brindar mejores mensajes que contribuyan a un respeto de los Derechos Humanos y a la igualdad entre hombres y mujeres.
El taller tiene una duración de 22 horas con 11 temas distintos, los cuales serán impartidos semanalmente hasta el 3 de mayo del 2019 y es organizado por la Subcomisión de Comunicación de la Comisión de Prevención del SEPASEVM, la cual es coordinada por Carolina Jayme Foyo, Responsable de Comunicación Social del IMES.
Los temas a impartir serán: Perspectiva de Derechos Humanos en la Comunicación y La Comunicación y el Derecho a la No Discriminación, ambos impartidos por María Silvia García Vázquez de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Perspectiva de Población y los Diferentes Públicos, que impartirá Olympia Gabriela Velázquez Cerrillo del Consejo Estatal de Población (COESPO); Sensibilización en Género, a cargo de Xóchitl Sánchez Rendón del IMES; Normatividad Nacional e Internacional, tema que brindará Luis Emilio Rivera Jiménez Bravo del IMES; Lenguaje Incluyente así como el tema de Violencia y Medios de Comunicación: un mejor abordaje, que serán impartidos por Carolina Jayme Foyo del IMES; Violencia y Sexismo en el Discurso Mediático, a cargo de María del Carmen Lomelí Quijano, del IMES; Perspectiva Intercultural en la Comunicación, tema que impartirá María del Rosario Elizabeth Sánchez Meza del INDEPI; Perspectiva de Niñez y Personas con Discapacidad en la Comunicación, a cargo de Ana Verónica Gutiérrez Montenegro y Estela Guadalupe Turrubiartes Blanco del DIF Estatal y por último: Feminicidio y Medios de Comunicación, el cuál será brindado por Claudia Espinosa Almaguer, de la Fiscalía de la Mujer y representante de la Mesa Interinstitucional Especializada en Feminicidios.
Estos talleres forman parte de lo establecido en el Programa Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2016-2021 (PEPASEVM).

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas