En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes, en favor de la innovación educativa, representantes de diversas universidades potosinas participaron en la mesa de dialogo “Educación superior frente a la IA: Decisiones que transforman al presente y fututo” donde coincidieron en la necesidad de adoptar la inteligencia artificial (IA) como una herramienta con potencial transformador, pero sin perder de vista los principios éticos y humanos que fundamentan la labor educativa.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y reunió a los titulares de instituciones clave en la educación superior del estado: el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP; la Lic. Vania Moreno Solano, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana de San Luis Potosí; el Mtro. Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí; y el Mtro. Arturo Morones Zavala, rector de la Universidad Marista de San Luis Potosí.
Durante la charla, los líderes universitarios propusieron un ejercicio mental: imaginarse como ciudadanos del siglo XIX enfrentando por primera vez tecnologías como el automóvil, la radio o incluso la electricidad, en un mundo sin internet ni herramientas digitales. Con ello invitaron al público a reflexionar sobre cómo la humanidad ha sabido adaptarse históricamente a grandes cambios tecnológicos, y que esta nueva era digital no debe ser la excepción.
Todos coincidieron en que, aunque la IA presenta ciertos riesgos, sus beneficios superan ampliamente las preocupaciones, pues se trata de una herramienta con potencial transformador, siempre y cuando su aplicación esté acompañada de una visión ética, crítica y centrada en el desarrollo humano.
En conclusión, los representantes de las universidades potosinas reafirmaron su compromiso con una educación superior transformadora, que aproveche el potencial de la inteligencia artificial, sin dejar a lado la formación ética y humana.

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa
Autor:redaccion