miércoles, octubre 15, 2025

Asesinato de migrante cubano que viajaba con la caravana en Chiapas

El domingo, un grupo de migrantes que transita por el sur de México en caravana, se detuvo a descansar en la localidad de Mapastepec, Chiapas. La fiscalía del Estado informó de una nueva muerte.

En un comunicado divulgado por la noche, la dependencia informó de la apertura de una investigación por el homicidio de un hombre cubano que presentaba heridas de arma de fuego y fue localizado sin vida en la parte trasera de una camioneta tipo pick-up.

El vehículo estaba ubicado en un tramo de terracería del municipio de Pijijiapan, unos 40 kilómetros al norte de donde descansaba la caravana, y en ella las autoridades encontraron un arma larga y un cargador, agregó la fiscalía.

Un militar que pidió el anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones, indicó a AP que se trataba de un migrante que estaba trasladándose en ese vehículo con varios más, aunque no precisó el número.

Los migrantes que pasan por México se convierten muchas veces en víctimas de todo tipo de crímenes -robos, extorsiones, secuestros, violaciones, desapariciones e incluso la muerte- debido, entre otros motivos, a la actividad de grupos de la delincuencia organizada o a la corrupción y a los abusos por parte de algunos funcionarios.

Según datos recopilados por la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), en los primeros nueve meses de 2021 han muerto 612 personas en trayectos migratorios en el continente, un marcado incremento respecto a las 796 muertes que se registraron en todo 2020, cuando la pandemia redujo el flujo migratorio.

La caravana esperaba el domingo a que dejara de llover para hacer una sencilla vigilia con oraciones y veladoras coincidiendo con las populares celebraciones por el Día de los Muertos en México pero el acto finalmente se anuló debido a la persistente lluvia.

El grupo que transita por México este año, salió el 23 de octubre de Tapachula, 110 kilómetros más al sur y casi en la frontera con Guatemala. Sus integrantes, la mayoría centroamericanos y, entre ellos, muchos niños, parecían dispuestos a seguir su trayecto hacia el norte a pesar que las autoridades mexicanas ofrecieron visas humanitarias a mujeres embarazadas y menores.

El Instituto Nacional de Migración explicó que quien aceptara la oferta sería trasladado a otros estados para agilizar las gestiones. Sin embargo, los migrantes desconfían y no quieren optar a las visas por miedo a ser engañados y devueltos a Tapachula.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Intimidación política: cuelgan manta ofensiva contra Xavier Nava y este responde

La tarde de este martes, Rafael Fuentes Aguilar, alias...

Por andar de chistosito, mofándose de la comunidad LGTBI, ahora le exige disculpas publicas al Gobernador

“Sus recientes declaraciones burlándose de la comunidad gay no...

Lo último

Delincuentes denuncian amenazas, robos y corrupción de autoridades estatales

Tras la viralización de un video en redes sociales...

Detectan irregularidades ambientales en el tiradero “El Zapote

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una...

¡Otro más! Ejecutan a hombre dentro de su camioneta en Villa de Pozos

Un hombre fue localizado sin vida dentro de una...

Ahijados intentan huir con camioneta robada, pero un bache los detuvo

En menos de dos horas, una camioneta que había...

San Luis Potosí vivirá la emoción de la Carrera Panamericana este miércoles

Este miércoles 15 de octubre, San Luis Potosí será...

Más de 300 personas evacuadas en San Vicente Tancuayalab por las intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones registradas en la Huasteca potosina han...

Notas relacionadas