martes, abril 29, 2025

Alicia Bárcena impulsa la unificación de datos geoespaciales para la sostenibilidad en México

La Secretaría de Medio Ambiente impulsa una estrategia para integrar sistemas de información geoespacial, buscando fortalecer la resiliencia del país ante los desafíos ambientales.

Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó una nueva estrategia destinada a unificar los sistemas de información geoespacial en México. Esta propuesta, anunciada en el Séptimo Foro de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Información Geoespacial, tiene como objetivo facilitar la formulación de políticas públicas que favorezcan a la población y promuevan un desarrollo sostenible.

Bárcena destacó la importancia de contar con datos geoespaciales precisos, transformándolos en información económica que contribuya a mejorar tanto la calidad de vida como el estado del medio ambiente. Uno de los enfoques clave de esta estrategia es fortalecer la resiliencia del país frente a los efectos del cambio climático, asegurando una comprensión adecuada de los impactos en el territorio.

Un aspecto alarmante señalado por la funcionaria es la grave situación de contaminación de los ríos en México, donde el 70 % se encuentra afectado. Para hacer frente a este desafío, es vital identificar la ubicación de estos cuerpos de agua y comprender las causas de su contaminación, así como desarrollar planes efectivos para su restauración.

Además, Bárcena enfatizó que los datos geoespaciales deben ser considerados como una fuente crucial para alertar a la ciudadanía y a los desarrolladores sobre riesgos ambientales, tales como inundaciones e incendios. «Es fundamental que quienes tomamos decisiones nos acerquemos a la comunidad geoespacial para colaborar y aprovechar la tecnología y los recursos humanos disponibles«, afirmó.

Siguiendo los principios de la agenda humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Semarnat busca integrar el medio ambiente como un elemento central en los proyectos de la Cuarta Transformación. Con este enfoque, México se muestra dispuesto a participar en iniciativas piloto que permitan un uso más eficaz de las herramientas de información geoespacial, fortaleciendo así las alianzas en beneficio de la sociedad.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Corrido tumbado a Gallardo, prueba de rebeldía absoluta

En medio de la polémica y controversia que han...

Ataque directo en Plaza Chapultepec deja un muerto y una herida grave

La fiscalía confirmó que durante la madrugada del día...

Recomiendan usar agua de “El Realito” sólo en tareas no esenciales

Debida a que el agua que está procediendo de...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Lo último

Detienen a hombre por amenazar con un machete en el mercado Hidalgo

Un hombre fue detenido tras presuntamente amenazar con un...

Corrido tumbado a Gallardo, prueba de rebeldía absoluta

En medio de la polémica y controversia que han...

Domènec Torrent deja de ser el técnico del Atlético de San Luis

El Club Atlético de San Luis anunció oficialmente la...

Recuperan dos motocicletas robadas en Venado

Dos motocicletas con reporte de robo fueron encontradas en...

Mujer da a luz en su domicilio en la colonia San José Segunda Sección

Una mujer en labor de parto recibió atención de...

San Luis Potosí Participa en el Tianguis Turístico 2025

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos,...

Agua de El Realito ya es potable

INTERAPAS confirmó que el agua proveniente del sistema “El...

Notas relacionadas