La presidenta de la de la Colectiva 50+1, capítulo San Luis, destacó el empoderamiento de la mujer potosina en el sector industrial.
En la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, es necesario contar con un nuevo parque industrial ante su potencial de inversión, y un punto estratégico debido a su posición geográfica ideal y la calidad de la mano de obra, es el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, consideró Rosa Bechara, presidenta de la Colectiva 50+1, capítulo San Luis.
Agregó que Soledad de Graciano Sánchez cuenta con todas las condiciones para convertirse en un centro de desarrollo y producción de referencia en el centro de la entidad potosina,
La líder empresarial detalló que, aunque la región cuenta con otros parques industriales, como el de Mexquitic de Carmona, ante la expansión industrial y la expectativa de inversión a corto y mediano plazo, se deben considerar a municipios conurbados de la capital potosina como Soledad y Cerro de San Pedro.
“San Luis Potosí está creciendo mucho pero otro parque industrial, yo creo que ya no lo puede tener, entonces la industria se está expandiendo a los municipios vecinos como Soledad de Graciano Sánchez”, enfatizó.
Rosa Bechara reiteró que Soledad de Graciano Sánchez cuenta con las características ideales para posicionarse como el lugar ideal para un nuevo corredor industrial, gracias a su ubicación estratégica, la calidad de su mano de obra y la disponibilidad de espacios para la construcción
“Es muy buena la mano de obra de Soledad; hay escasez en otros municipios, entonces Soledad tiene todo para crecer y posicionar a su mano de obra como una de las más importantes”, afirmó.
Con respecto a la participación de las mujeres en el sector industrial, informó que más del 52 por ciento de la fuerza laboral en muchas empresas son mujeres, desafiando el estereotipo de que este sector es predominantemente masculino, esto último es justamente uno de los objetivos de la Colectiva 50+1 con el empoderamiento femenino.
Finalmente, hizo un llamado a las y los jóvenes a prepararse para contribuir al desarrollo de su comunidad: “Para crear un cambio, tienen que estar preparados, estudiar”, concluyó.
