El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, destacó esta mañana que el Mundial de 2026 representará una gran oportunidad de derrama económica para México, pues se calcula la llegada de 5.5 millones de visitantes de todo el mundo, incluso desde meses previos a la inauguración.
Galindo subrayó que, por su ubicación, San Luis Potosí se encuentra en el centro de las tres sedes mundialistas: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, lo que permitirá captar turistas que se desplacen entre estas ciudades.
En ese sentido, informó que ya existen alianzas con las zonas metropolitanas de Monterrey y Guadalajara, así como un diálogo con la Secretaría de Turismo Federal, con el objetivo de que San Luis sea considerado dentro de la estrategia turística nacional.
El alcalde adelantó que hay un preacuerdo firmado para transmitir seis partidos de la Selección Mexicana en el Centro Histórico, con derechos adquiridos para el uso de marca y transmisión. Estos encuentros incluirían los tres de la fase de grupos, un cuarto partido en caso de que México avance, además de una semifinal y la final.
Galindo Ceballos también informó que se está en negociaciones con la FIFA para que una selección nacional elija a San Luis como sede de concentración y preparación, gracias a la conectividad de la ciudad, su estadio, hoteles, restaurantes e infraestructura deportiva.
Finalmente, señaló que se están programando reuniones con la asociación de hoteleros, la CANACO, Servytur y el pequeño comercio, con el fin de generar competitividad en precios y servicios frente a otros estados que también buscan aprovechar el Mundial.
“San Luis está listo para ser parte del Mundial, no solo como paso intermedio, sino como anfitrión de turistas y, posiblemente, de una selección”, concluyó el edil.

Ayuntamiento capitalino busca ser sede de una selección mundialista
Autor:redacción