La colectiva 50+1 San Luis Potosí emitió un posicionamiento con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que advirtió que las agresiones contra niñas, adolescentes y mujeres en la entidad no solo se mantienen, sino que continúan en aumento.
De acuerdo con las cifras oficiales citadas por la organización, entre enero y mayo de 2025 se registraron 1,9701 victimas de violencia familiar en el estado, lo que representa una tasa de 144.7 casos por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio nacional. para la colectiva, estos datos confirman que el hogar sigue siendo uno de los entornos más peligrosos para miles de mujeres.
El pronunciamiento también señaló que la violencia económica sigue presente como una forma de control que limita la autonomía de las mujeres, ingresos y oportunidades tanto en el ámbito familiar como en el laboral. A estos se suma la persistencia de la violencia sexual, que evidencia fallas estructurales.
En este contexto, 50+1 San Luis Potosí hizo un llamado a implementar acciones concretas y medibles que vayan más allá de los discursos conmemorativos. La colectiva insistió en que es necesario fortalecer políticas públicas integrales que garanticen prevención, protección inmediata y acceso efectivo a la justicia para todas las mujeres.
El mensaje concluye con una postura firme: la erradicación de la violencia de género no será posible mientras la situación de las mujeres continúe reducida a cifras y declaraciones. Reiteraron que la exigencia es clara y urgente: cero tolerancia a la violencia y resultados palpables desde las instituciones encargadas de proteger sus derechos.









