El legislador panista denunció el desabasto de medicamentos e insumos en el Hospital Central.
Durante el análisis del 6to Informe Presidencial en la Cámara de Diputados, el diputado federal David Azuara Zúñiga, representante del quinto distrito, señaló que la crisis en el Hospital Central de San Luis Potosí refleja la realidad del sistema de salud en México.
Azuara acusó al gobierno de aumentar los casos de corrupción y opacidad durante el último año de gestión. “Apoyar el sistema de salud no es un favor; la atención médica es una obligación del Estado, y no debe tener fines electorales”, afirmó en su intervención.
El legislador panista denunció el desabasto de medicamentos e insumos en el Hospital Central, uno de los más visitados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, presentó cifras que contradicen el informe presidencial, criticando las promesas de un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.
En materia educativa, Azuara subrayó la caída en la calidad de enseñanza, con México en el lugar 51 de 81 en la prueba PISA, a pesar de haber tenido tres secretarios de educación en el sexenio. También destacó la persistencia de la pobreza extrema, afectando a 9 millones de personas y a 25 millones de jóvenes fuera del sistema educativo.
Azuara finalizó señalando irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en programas sociales, por más de 4 mil millones de pesos, y aseguró que los diputados del PAN darán seguimiento y exigirán que estos recursos sean destinados a combatir la pobreza.