De los 29 millones de pesos que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) solicitó para concretar las operaciones necesarias para la jornada electoral del 2 de junio, y aunque el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Omar Valadez Macías, aseguró que evaluarían la situación, la tarde de este jueves finalmente les depositaron 20 millones de pesos.
Desde la semana pasada, en la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se alertó que por quinta vez consecutiva el Organismo Público Local Electoral de San Luis Potosí aparecía en semáforo rojo, es decir, que contaba con insuficiencia presupuestaria para operar.
Ante ello la Sefin aseguró que ya les habían otorgado lo suficiente para operar el día de la jornada electoral, y que esta no estaba en riesgo como lo advertía el INE, y que incluso “todavía lo estaban estudiando dentro de su área de planeación”.
“Traemos todavía ahí algunas dudas en cuanto a la aplicación del recurso para el día del proceso, recordemos que no nada más es el estado, sino también es el INE, y el proceso electoral está garantizado, eso no tiene ni ninguna duda”, detalló este martes en entrevista Valadez Macías.
Apenas esta mañana al ser cuestionado al respecto, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez aseguró que las elecciones del próximo 2 de junio estaban garantizadas, ya que sí en realidad la necesidad presupuestal del Ceepac estaba justificada «seguramente» se entregaría, lo cual ocurrió esta tarde de forma parcial con un monto de 20 millones de pesos, nueve millones menos de lo solicitado.
La ampliación presupuestal se solicitó debido a que el organismo electoral no contaba con recursos para la recolección de paquetes electorales, ni para la alimentación de los empleados el próximo 2 de junio, según detalló el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García.