martes, enero 21, 2025

INE aprobó el uso de 738 mdp para revocación de mandato

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un monto por 1,738 millones de pesos para el eventual proceso de revocación de mandato 2022, para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con este fin solicitó a la Secretaría de Hacienda 1,738 millones de pesos que le faltan para completar el presupuesto y poder instalar, el próximo 10 de abril, 161 mil casillas en todo el país.

Esto luego de que el INE implementó medidas para bajar 523 millones de pesos el costo de la Revocación de Mandato y ahorrar en su operación otros 64 millones de pesos.

“Con estas dos grandes acciones el déficit presupuestal para realizar la revocación de mandato en los términos que establece la ley se estaría reduciendo a un monto redondeado de 1,738 millones de pesos hoy faltantes, un esfuerzo por reducir el costo del ejercicio de los 3,830 millones de pesos originalmente costeados a 3,306.73 millones de pesos, es decir una disminución de 523.67 millones de pesos. Quiero ser claro, esto no es lo ideal, pues el margen de maniobra operativo del INE se acota y estamos colocando al ejercicio de Revocación de Mandato en una zona de cuidado que, si bien es manejable, de ninguna manera es deseable”, indicó Lorenzo Córdova, presidente del INE.

Los consejeros electorales admitieron que la Secretaría de Hacienda no está obligada a proporcionarles esa ampliación presupuestal, pero demandaron una respuesta a más tardar el 31 de enero.

De ello dependerá si el INE continúa con los preparativos para instalar 161 mil casillas como ordena la ley, o si por falta de recursos solo instala una tercera parte con lo que hoy tiene.

“Si bien no se obliga a la SHCP a entregar el dinero, en su momento, faltante, tendrá que fundar y motivar su respuesta a diferencia de lo ocurrido en ocasiones previas, por ejemplo, cuando el año pasado el INE pidió recursos para llevar a cabo la consulta popular y dicha secretaría nos los negó sin explicación alguna. Esta resolución del Tribunal Electoral lejos de ser un revés para el instituto, es una buena noticia, pues marcó una ruta clara y cierta sobre la que el INE debe avanzar. Hoy nadie en su sano juicio podrá acusar a la autoridad electoral de no haber hecho todo lo que está a su alcance para cumplir puntualmente con su mandato legal, y eso no es un asunto menor en tiempos en los que hay quienes están dispuestos a utilizar autoritariamente el brazo penal del Estado para amedrentar a quienes ejercemos y defendemos la autonomía del INE”, señaló Lorenzo Córdova, presidente del INE.

El INE abarató los costos de la revocación de mandato y sus gastos de operación en:

-En el conteo rápido que harán los mismos expertos contratados para realizar los de las elecciones de gobernador el próximo 5 de junio.
-En el papel seguridad de las boletas y su impresión.
-En los insumos que se comprarán para las casillas por las medidas sanitarias de la pandemia.
-En el apoyo a la observación de visitantes extranjeros.
-En el apoyo a consejos estatales y distritales.
-En insumos como agua, luz y papel que se ahorrarán por el trabajo a distancia, entre otros.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas