viernes, abril 25, 2025

IPN convoca a estudiantes para brigadas de vacunación anticovid

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó a la Estrategia Nacional de Vacunación, que lidera el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, motivo por el cual dio a conocer la convocatoria para que, de manera voluntaria, los estudiantes politécnicos del área del conocimiento de Ciencias Médico-Biológicas, participen en el Programa de Apoyo a las Brigadas de Vacunación contra el coronavirus  SARS-CoV-2.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reiterado que la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19 es una buena noticia para las comunidades de aprendizaje, al tiempo que el sector educativo ha tenido un buen desempeño durante la pandemia.

La convocatoria establece que los estudiantes del IPN que deseen participar, de forma voluntaria, deberán cursar alguna de las siguientes carreras: Médico Cirujano y Partero, Médico Cirujano y Homeópata, además de las licenciaturas en Enfermería, Enfermería y Obstetricia, Optometría, Odontología, Psicología, Trabajo Social, Nutrición, Químico Farmacéutico Industrial, Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Biología, Bioquímica y en Sistemas Ambientales.

Cabe destacar que a los estudiantes aceptados se les proporcionará equipo de protección personal necesario para el trabajo de campo (cubrebocas, careta, guantes y gel antibacterial), también recibirán una constancia por el curso de capacitación acreditado. Quienes hayan cumplido con las actividades en los términos que dispongan el IPN y la Secretaría de Salud, recibirán una constancia por la participación en las Brigadas de Vacunación.

Entre los requisitos destaca que deberán ser estudiantes activos que hayan acreditado al menos el 50 por ciento de los créditos del programa académico al que se encuentren inscritos, dicha información será validada por la Unidad Académica y, en su caso, por la Dirección de Administración Escolar del IPN.

No deberán formar parte de la población vulnerable, no ser casos sospechosos de COVID-19 y que en los últimos siete días no hayan presentado dos de los siguientes signos y síntomas: Tos, fiebre o cefalea. Acompañados de al menos uno de los siguientes síntomas: Dificultad para respirar, dolor en articulaciones, dolor muscular, ardor de garganta, flujo de secreción por nariz, inflamación interna del ojo, dolor torácico o lesiones en piel.

De acuerdo con el documento, el registro ya dio inicio y concluirá el 25 de febrero de 2021 en la página electrónica: https://cutt.ly/Kj0bEly ,los interesados deberán acreditar un curso de capacitación de aplicación y manejo de vacunas, el cual se efectuará del 15 al 28 de febrero, con una duración de seis horas y será impartido en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), Escuela Superior de Medicina (ESM), Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS-UST) y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

Entre las actividades que realizarán los estudiantes aceptados, se encuentran: Apoyo en la aplicación de vacunas en los puestos de vacunación de la Secretaría de Salud, apoyo logístico o de administración en las Brigadas de Vacunación; la participación en las brigadas constará de tres semanas. Los alumnos que hayan sido seleccionados recibirán una notificación de aceptación del 1 al 8 de marzo; el inicio de actividades estará sujeto al calendario que defina la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Pacientes del IMSS denuncian retrasos y malos tratos de parte del personal

Pacientes de la Clínica Número 1 del Instituto Mexicano...

Incendio forestal amenaza comunidad de Derramaderos

Un fuerte incendio forestal está afectando la zona de...

Notas relacionadas