Se extiende la protección a familiares de desaparecidos, generando un intenso debate entre los legisladores.
En una reciente sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó de manera unánime una propuesta del Movimiento Ciudadano que establece medidas de seguridad para el jefe de Gabinete Estatal, Hugo Luna. Esta iniciativa incluye la asignación de un vehículo blindado y la ampliación de la protección a través de escoltas, lo que ha generado diversas reacciones entre los legisladores.
El diputado morenista José María Martínez expresó su desacuerdo con lo que se ha denominado la «Ley Hugo Luna«. Martínez argumentó que esta medida no solo implica un gasto prolongado para el erario público, sino que también refleja una falta de mérito por parte de Luna para recibir tal protección. “Se le otorgará seguridad por un total de 12 años, considerando todos los cargos que ha ocupado. Esto representa una carga para los contribuyentes”, enfatizó el legislador.
En un desarrollo notable, se aprobó que el mismo nivel de protección se extienda a las personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos en la región. Esta inclusión fue propuesta por Martínez, quien subrayó la importancia de brindar seguridad a quienes enfrentan esta difícil situación.
Además de las medidas de seguridad, el Congreso de Jalisco discutió otros asuntos relevantes. Se nombró a Eduardo Fabián Martínez Lomelí como nuevo secretario general del Congreso, quien iniciará sus funciones el próximo 15 de octubre.
Por otro lado, se establecieron sanciones más severas para quienes cometan actos de maltrato y crueldad animal. Las penas incluyen de 8 a 18 meses de prisión, multas que varían entre 70 y 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como trabajo en beneficio de la comunidad. Las sanciones se vuelven más drásticas para quienes causen daños permanentes a los animales.
Con estas decisiones, el Congreso de Jalisco busca atender tanto la seguridad de sus funcionarios como la protección de grupos vulnerables y el bienestar animal, reflejando un esfuerzo por equilibrar diversas demandas sociales.