Con el pretexto de la desincorporación de Soledad del organismo, el diputado externó sus puntos de vista personales sobre el Interapas
Cuando el municipio de Soledad de Graciano Sánchez presente formalmente su interés por desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), “se abrirá un gran debate en donde los presidentes municipales y de Cerro de San Pedro deberán definir el futuro del organismo y la forma en que van a garantizar el abasto de agua potable a la ciudadanía”, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez.
El vocal de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado señaló que, el servicio del abastecimiento del agua a la ciudadanía, es una obligación Constitucional de los ayuntamientos, está dentro de sus obligaciones, por lo tanto, la forma de organizarse y de brindar el servicio es su responsabilidad”.
Asimismo, el diputado José Luis Fernández Martínez se refirió al programa de “Fuga Cero” que recientemente fue anunciado por el INTERAPAS, dijo, “espero que les vaya muy bien, que sea un programa que tenga un impacto importante en beneficio de San Luis Potosí, porque lamentablemente la prestación sigue siendo deficiente, espero que se puedan revertir poco a poco”.
El diputado José Luis Fernández Martínez indicó que, “desde mi particular punto de vista el organismo del INTERAPAS debe desaparecer y, se debe buscar una nueva manera de brindar el servicio de distribución de agua potable en San Luis Potosí”.