La incertidumbre por el pago de prestaciones de fin de año llevó este martes a cientos de jubilados del Gobierno del Estado a concentrarse frente a la Dirección General de Pensiones, donde exigieron que su aguinaldo y compensaciones de diciembre se entreguen íntegramente y sin retrasos.
De acuerdo con los inconformes, circula información desde la Secretaría de Finanzas que advierte un posible pago parcial, lo que generó molestia entre los más de 4 mil 500 retirados que dependen de estos ingresos. La incongruencia surgió luego de que, en reuniones anteriores, el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, habría garantizado el pago al cien por ciento.
Álvaro Yáñez Castillo, quien encabeza varios grupos de pensionados, señaló que la falta de claridad por parte de las autoridades ha detonado preocupación, especialmente para quienes requieren sus prestaciones para gastos médicos o compromisos esenciales. “Necesitamos certeza. No queremos depósitos a plazos ni pagos fragmentados”, afirmó.
Los manifestantes también reclamaron que desde hace años no cuentan con una representación sindical efectiva que defienda sus derechos, aunque algunos de ellos siguen afiliados al SUTSGE. La ausencia de información, dijeron, ha generado un vacío que ahora ellos mismos buscan llenar.
Otra de las demandas centrales fue la liberación de préstamos personales, que en algunos casos tienen hasta tres años detenidos. Los jubilados explicaron que estos créditos suelen ser un apoyo crucial para solventar tratamientos médicos, estudios o emergencias familiares, y acusaron a la dependencia de mantenerlos en un limbo administrativo.
Los asistentes advirtieron que mantendrán la presión hasta obtener una respuesta oficial que confirme el pago completo del aguinaldo y la regularización de todas sus prestaciones.









