miércoles, abril 30, 2025

Julián Assange: Un Debate sobre Derechos Humanos y Libertad de Prensa.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa critica el tratamiento de Julián Assange y aboga por reformas en la legislación de espionaje, destacando la necesidad de proteger a los periodistas y denunciantes.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha adoptado una resolución que cuestiona la motivación política detrás del procesamiento de Julian Assange. Durante un reciente debate en Estrasburgo, Assange estuvo presente y mostró su satisfacción al ver que la resolución fue aprobada con 88 votos a favor y 13 en contra, de un total de 121.

Assange, quien ha pasado 14 años en diferentes modalidades de detención, primero en la embajada de Ecuador en Londres y luego en la prisión de Belmarsh, fue liberado en junio tras un acuerdo con la justicia estadounidense. La APCE celebró su regreso a la libertad y su reencuentro con su familia, aunque también expresó su profunda preocupación por el «trato desproporcionadamente severo» que ha recibido.

En su resolución, el organismo subraya la importancia de proteger a los periodistas y advierte sobre el riesgo de un clima de autocensura que podría derivarse de situaciones como la de Assange. Thorhildur Sunna Aevarsdottir, del Partido Pirata, destacó que el caso de Assange encaja en la definición de un preso político, lo que resalta la necesidad de revisar las leyes actuales.

Desde 2010, Assange ha sido un personaje clave en el periodismo de investigación, publicando documentos clasificados a través de WikiLeaks que expusieron las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, así como informes sobre violaciones de derechos humanos. Como parte de su acuerdo con la justicia, se declaró culpable, lo que le permitió recuperar su libertad y regresar a su país natal, Australia.

El Consejo de Europa, que incluye a 46 naciones y se dedica a la promoción de los derechos humanos, ha rechazado de manera reiterada la extradición de Assange a Estados Unidos. En una reciente comparecencia ante una comisión del Consejo, Assange afirmó que su declaración de culpabilidad se debió a su dedicación al periodismo.

La resolución no solo celebra su liberación, sino que también hace un llamado a reformar la Ley de Espionaje estadounidense y a ofrecer mayor protección a los denunciantes. Este desarrollo plantea importantes interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad de prensa en el mundo contemporáneo.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Fiscalía de San Luis y su violación al derecho de acceso a la información

Ciudad de México, a 28 de abril de 2025.-...

Corrido tumbado a Gallardo, prueba de rebeldía absoluta

En medio de la polémica y controversia que han...

Ataque directo en Plaza Chapultepec deja un muerto y una herida grave

La fiscalía confirmó que durante la madrugada del día...

Recomiendan usar agua de “El Realito” sólo en tareas no esenciales

Debida a que el agua que está procediendo de...

Lo último

Convocan a nuevos cadetes para ser policías en San Luis Potosí

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San...

San Luis Capital busca atraer más turistas con nuevas alianzas

El Ayuntamiento de San Luis Capital firmó importantes acuerdos...

Estudiante de primaria sufre golpe de calor en Matehuala

En Matehuala una niña de 10 años, alumna de...

Accidente en la carretera La Pila–Villa de Arriaga deja un muerto y un detenido

Un trágico accidente ocurrido sobre la carretera 80, en...

Muy valiente andaba armado en Soledad

Un hombre fue detenido la noche del martes 29...

Detienen a hombre por amenazar con un machete en el mercado Hidalgo

Un hombre fue detenido tras presuntamente amenazar con un...

Notas relacionadas