martes, octubre 28, 2025

Mujeres sometidas a la informalidad: Rubén Guajardo Barrera

En la zona norte de la capital potosina se encuentra desbordado el desempleo que afecta principalmente a las mujeres, quienes para sacar adelante a sus familias tienen que someterse a las malas condiciones de los trabajos informales, señaló el candidato a diputado local por el segundo distrito de la coalición Sí por San Luis Potosí, Rubén Guajardo Barrera.

Cabe recordar que en diciembre de 2020 la Población Económicamente Activa, PEA, en el estado, registró una Tasa de Desocupación, TD, de 3.2 por ciento y para el municipio de San Luis Potosí esta condición alcanzó el 5 por ciento. Hoy los datos que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, indican que la población femenina todavía tiene menor peso relativo en la ocupación laboral y la situación empeora para ellas, porque tienen aún menos posibilidad de ser contratadas en la formalidad.

En el cuarto trimestre del 2020 se indica que la población ocupada por sexo y condición de informalidad en los hombres es del 61.1 por ciento, mientras que las mujeres tienen 38.9 por ciento, en ese total se indica que 17.3 por ciento de las mujeres de la zona norte de la capital potosina laboran en actividades formales y el 21.6 por ciento está inmersa en la informalidad.

“Estamos encontrando que muchas mujeres de la zona norte fueron afectadas por la pandemia, pues fueron desempleadas de sectores como el de servicios, comercial y turístico, lo peor de esto, es que les ha sido difícil la recuperación en lo que va de este año, así que terminan aceptando trabajos precarios que solo les dan para vivir al día”.

Para el candidato a diputado local por el segundo distrito del Partido Acción Nacional, PAN, del Partido Revolucionario Institucional, PRI, del Partido de la Revolución Democrática, PRD, y del Partido Conciencia Popular, PCP, Rubén Guajardo Barrera, es urgente propiciar propuestas legislativas para generar igualdad laboral. Tras su visita casa por casa, les indicó que desde el Congreso del Estado se van a promover medidas de equidad, usar la perspectiva de género para reclutar personal, fomentar la cultura inclusiva en las industrias, impulsar equipos de trabajo igualitario, programas de aprendizaje-empleo para las juventudes y generar formas asociativas para que se logre la formalidad en sus empleos.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Me llamó la Fiscal y por eso anuncie la captura de Santiago “N”: Gallardo.

“Me habló la fiscal para decirme que ya había...

Ay pobre Gallardo, es la vistima, le echa la culpa a la IA de la creación de videos para atacarlo

“Ahora resulta que los delincuentes hablan muy bien” comenta...

SITTGE denuncia a Ricardo Gallardo por represión en evento mundial

El sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Lo último

Impactante choque tras intensa persecución en Cd. Valles

Este lunes, una intensa persecución policial concluyó con un...

Violencia en Pozos: madre e hijo ejecutados a quemarropa

Una mujer de 42 años y su hijo de...

UASLP escucha a su comunidad y toma acciones tras paro estudiantil

La abogada general de la Universidad Autónoma de San...

No sé si la candidatura para el 2027 vaya a ser por el PRI: Galindo

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos,...

Notas relacionadas