Con un apoyo económico de 1,900 pesos por alumno y 700 pesos adicionales por hijo, el programa busca aliviar la carga financiera de las familias.
En una reciente conferencia matutina, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó la nueva Beca Universal «Rita Cetina Gutiérrez», destinada a apoyar a todos los alumnos de educación básica en México. Este programa tiene como meta beneficiar a 21.4 millones de estudiantes y busca ampliar el alcance de las políticas educativas actuales.
La beca, que dará inicio el 14 de octubre y se extenderá hasta el 17 de enero de 2025, proporcionará 1,900 pesos a cada estudiante. Además, se otorgará un apoyo adicional de 700 pesos por cada hijo en la familia, reflejando el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de las familias.
Julio León, coordinador de Becas para el Bienestar, señaló que el nombre de la beca honra a Rita Cetina, una maestra y poeta del siglo XIX, reconocida por su papel en la lucha por la emancipación femenina. Este aspecto simbólico resalta la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más justa.
Sheinbaum destacó que el número de beneficiarios pasará de 1.1 millones a 5.6 millones para 2025. A diferencia de la Beca Benito Juárez, que se otorga de forma individual en el nivel medio superior, la nueva beca se asignará por familia en educación básica.
La respuesta de la comunidad educativa ha sido favorable, ya que este programa promete ofrecer un alivio financiero a numerosas familias en situación de vulnerabilidad. Se llevarán a cabo asambleas informativas en las escuelas para asegurar que padres, alumnos y maestros estén bien informados sobre los requisitos y el proceso para acceder a estos beneficios.
Con la próxima publicación de los detalles sobre los requisitos y el calendario de inscripción en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública, se espera que la implementación de esta beca represente un avance significativo en el fortalecimiento del sistema educativo en el país.