lunes, julio 14, 2025

Nueva Zelanda investiga su gestión de la pandemia pese a ser uno de los países menos afectados por la Covid-19

Nueva Zelanda comenzó una investigación en todo el país sobre si tomó las decisiones adecuadas durante los primeros años de la pandemia de la Covid-19 y cómo puede prepararse mejor para pandemias futuras.

La primera ministra, Jacinda Ardern, dijo este lunes que el coronavirus planteó la mayor amenaza a la salud y la economía del país desde la II Guerra Mundial. Ahora es el momento adecuado de examinar la respuesta del gobierno con una investigación independiente del más alto nivel, señaló.

Una de las cuestiones analizadas será si Nueva Zelanda adoptó la estrategia inicial adecuada al imponer estrictos confinamientos y controles de cuarentena fronterizos para tratar de eliminar el virus por completo en el país.

En un principio, la estrategia de tolerancia cero fue reconocida a nivel internacional como un éxito porque la tasa de muertos neozelandesa se mantuvo muy por debajo de la mayoría de otros países, y la gente pudo continuar con su vida con normalidad.

Sin embargo, después los inconvenientes de ese enfoque quedaron más claros al tiempo que subían los costos económicos y sociales. Algunos ciudadanos sufrieron grandes retrasos a la hora de volver a casa debido a la sobrecarga de los centros de cuarentena.

El gobierno abandonó más tarde esa estrategia en octubre de 2021, cuando variantes nuevas y más contagiosas resultaron ser imposibles de contener y la gente tenía la oportunidad de vacunarse.

China es uno de los pocos países que mantiene una política de tolerancia cero. Los expertos dicen que la estrategia es insostenible en el largo plazo y que China no tiene un plan de salida.

La Comisión Real de Investigación de Nueva Zelanda estará dirigida por Tony Blakely, un epidemiólogo y profesor afincado en Australia. Desde principios del año que viene, tendrá 17 meses para investigar y preparar un exhaustivo reporte.

Ardern señaló que es crucial determinar qué funcionó en su respuesta para ayudar al país ante pandemias futuras.

“No teníamos manual para gestionar la Covid, pero como país, nos unimos de una forma extraordinaria y salvamos vidas y medios de vida”, dijo.

La ministra encargada de hacer frente a la pandemia, Ayesha Verrall, dijo que uno de los motivos era que tener un plan de pandemia prescriptivo, como el plan basado en la gripe que tenía el país antes de la aparición de la nueva enfermedad, no fue de gran ayuda.

“Imagino que se ha aprendido la lección de mirar sólo a las características de un microbio no va a bastar”, dijo Verrall. “Hay que tener una visión mucho más amplia”.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

La gente sabe quién se hace pendejo: Gobernador

Ricardo Gallardo no está viendo quien se la hizo,...

Dejan cuerpo sin vida dentro de una bolsa en Villa de Pozos

La tarde de este domingo vecinos de la colonia...

GALLARDO HARÍA ALIANZA CON CUALQUIER OTRO PARTIDO SI NO VA CON LA COALICIÓN

Ricardo Gallardo abre la posibilidad de hacer alianza con...

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Lo último

¿Ya tienes listo el paraguas? Porque este jueves te hará falta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a la población...

La violencia no frena: Nueva agresión a policías en Villa de Guadalupe

Un grupo de personas armadas agredió a elementos de...

Clausuran establecimiento en la Zona Industrial por irregularidades

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis...

NO HAY QUE ESPECULAR… NO DISCUTIRÉ CON EL GOBERNADOR: GALINDO

Tras los recurrentes comentarios en contra del trabajo de...

Confirman muerte de niña potosina en campamento de Texas

Una niña de 10 años, de ascendencia potosina y...

Fatal accidente en Villa de Pozos un motociclista pierde la vida

La noche del miércoles, un motociclista perdió la vida...

Inicia desfogue controlado en la Presa del Peaje

Este miércoles, a partir de las 10:00 horas, se...

Notas relacionadas