San Luis Potosí.- “La educación es el motor social para erradicar la violencia de género, por eso se ejerce el compromiso del Plan Estatal de Desarrollo en el eje rector dos en la vertiente política de equidad para incluir nuevos valores entre funcionarios como el respeto, la tolerancia y la igualdad”, así lo manifestó la Oficial Mayor del Ejecutivo, Ada Amelia Andrade Contreras, quien dio la bienvenida a las y los servidores públicos de la dependencia que participaron en la conferencia “Violencia de Género”, que la Unidad para la Igualdad de Género de Oficialía Mayor proyectó dentro de su Programa de Capacitación 2019.
Destacó que “es muy importante que dentro de la Oficialía Mayor se pueda seguir con el ciclo de conferencias donde además se contempla un diplomado para poder hacer nuestro manual y tener una proyección a futuro de cómo queremos que los servidores públicos enfrentemos la equidad y se cuente ya con esa cultura, se adquiera una educación que es el principal pilar para contar con esos valores”.
Dentro de los compromisos adquiridos por la Oficialía Mayor está la transversalización de la perspectiva de género, dentro del esquema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado 2016-2021.
Por su parte Alejandro Ortiz Hernández, instructor del Instituto de las Mujeres en el Estado, fue el responsable de hablar sobre esta problemática subrayó que “las mujeres sufren violencia por el simple hecho de serlo, y las víctimas pertenecen a cualquier estrato social, nivel educativo, cultural o económico.
Este evento fue dirigido a todo el personal de la Oficialía Mayor, y se llevó a cabo en el Centro Julián Carrillo, ubicado en el Jardín Guerrero No. 10, con el propósito de despertar conciencia sobre este tema que sólo basta definir la violencia de género como una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres.