lunes, enero 13, 2025

¿Por qué el 5 de noviembre se conoce como la «Noche de la pólvora»? La historia de Guy Fawkes

La imagen de Guy Fawkes se ha transformado en un símbolo cultural de resistencia por la justicia y la libertad de expresión.

Cada año, el 5 de noviembre, ciudades y pueblos de toda Inglaterra se iluminan con fuegos artificiales y hogueras para conmemorar un evento que marcó la historia del país: la Noche de Guy Fawkes, también conocida como «Bonfire Night». La celebración, que data de más de 400 años, recuerda una conspiración que casi cambió el rumbo de la historia inglesa y convirtió a Guy Fawkes en un símbolo tanto de traición como de resistencia.

El Origen: La Conspiración de la Pólvora

La historia de Guy Fawkes comienza en 1605, durante el reinado de Jacobo I de Inglaterra. En ese momento, Inglaterra era un país protestante, y los católicos, sometidos a duras restricciones, buscaban desesperadamente recuperar su libertad religiosa. Así fue como un grupo de conspiradores católicos, encabezados por Robert Catesby e incluyendo a Guy Fawkes, planeó la llamada «Conspiración de la Pólvora» (Gunpowder Plot), cuyo objetivo era asesinar al rey y a la mayoría de los miembros del Parlamento. Con este atentado, los conspiradores esperaban desestabilizar el gobierno y restablecer la influencia católica en el país.

El plan consistía en detonar 36 barriles de pólvora en el sótano de la Cámara de los Lores durante la ceremonia de apertura del Parlamento, en la que el rey estaría presente. Guy Fawkes, experto en explosivos, fue asignado para encender la pólvora. Sin embargo, el 5 de noviembre de 1605, justo antes de que el plan se ejecutara, las autoridades descubrieron la conspiración y arrestaron a Fawkes en el lugar. Tras un brutal interrogatorio, Fawkes fue condenado a morir por traición.

La «Bonfire Night»: La Celebración de la Supervivencia

El fracaso del complot fue visto como una gran victoria para la monarquía y el Parlamento ingleses, que rápidamente promovieron el 5 de noviembre como una festividad nacional de acción de gracias. A partir de 1606, el Parlamento decretó que cada año se encendieran hogueras y fuegos artificiales para celebrar el día en que Inglaterra «se libró» de la traición. A lo largo del tiempo, esta celebración se convirtió en una tradición conocida como la «Noche de Guy Fawkes», en la que los ingleses queman figuras de Fawkes en hogueras y lanzan fuegos artificiales al aire.

Guy Fawkes: De Villano a Símbolo de Rebelión

Aunque Guy Fawkes fue inicialmente considerado un traidor, su imagen se ha transformado en un símbolo cultural de resistencia. En los últimos años, especialmente después de la popularidad de la novela gráfica V de Vendetta y su adaptación cinematográfica, la máscara de Guy Fawkes ha sido adoptada por movimientos de protesta en todo el mundo, desde Occupy Wall Street hasta manifestaciones por la libertad de expresión.

Para muchos, Fawkes ha pasado de ser un conspirador condenado a un emblema de la lucha contra el abuso de poder. Esta evolución ha llevado a que el 5 de noviembre no solo se recuerde como el día de una traición frustrada, sino como una jornada que refleja el eterno anhelo humano de justicia y libertad.

La Noche de Guy Fawkes en la Actualidad

Hoy, la Noche de Guy Fawkes sigue siendo un evento festivo en Inglaterra, con fuegos artificiales, desfiles y la quema de figuras de Fawkes en enormes hogueras. A pesar de su origen trágico, la festividad ha evolucionado en una colorida celebración comunitaria que marca la llegada del invierno.

Remember, remember

La historia de Guy Fawkes y el 5 de noviembre no es solo una leyenda de traición y pólvora, sino un recordatorio de las profundas divisiones políticas y religiosas que moldearon a Inglaterra. Esta festividad invita a recordar que los eventos históricos, incluso los actos de traición, pueden evolucionar y encontrar nuevos significados con el paso de los siglos.

La noche de las hogueras y los fuegos artificiales es, para muchos, una tradición que trasciende su contexto original, iluminando cada 5 de noviembre el deseo de cambio y resistencia que reside en el espíritu humano.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas