domingo, octubre 1, 2023
18.9 C
San Luis Potosí

Presupuesto del INE para 2024 es excesivo: AMLO

Publicado:

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, México es el país que más gasta en temas de elecciones, sólo por debajo de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como «excesivo» el presupuesto de más de 23 mil millones de pesos que está solicitando el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar las elecciones de 2024.

De acuerdo con el mandatario, si se aceptara una reforma electoral en la cual se estipulan nuevas formas de minimizar recursos, el instituto podría ahorrarse “como 10 mil millones” de pesos.

«Considero que es mucho y que podrían ahorrarse como 10 mil millones, hay muchas carencias, muchas necesidades. Reducir el presupuesto, corresponde a la Cámara de Diputados, nosotros lo estamos planteando en la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso una disminución de presupuesto, lo vamos a volver a plantear”, sostuvo AMLO

- Advertisement -

México, el país que más gasta en elecciones

Según lo referido por López Obrador, México es el país que más gasta en temas de elecciones, sólo por debajo de Estados Unidos, con un costo de 9 dólares por persona.

En este contexto, el presidente realizó una comparativa con otros países del mundo, entre ellos Argentina, Paraguay, Guatemala, España y Francia.

El presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos que está solicitando el INE debe ser aprobado por la Cámara de Diputados. En el anteproyecto se incluye, en cumplimiento con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un recurso precautorio de 3 mil 528 millones de pesos, ante la eventualidad de que se realice una Consulta Popular; así como otro monto precautorio, para alguna elección extraordinaria, tomando en cuenta que esto ha sucedido cada año, con excepción del año 2020.

Comparado con los recursos ejercidos en 2018, la propuesta para el próximo año por parte del INE implica un 11.02 por ciento de aumento a precios constantes de entonces, cuando recibió un monto de 21 mil 394 millones de pesos.

- Publicidad -

Más noticias

Información relacionada

Lo más nuevo