El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Fernández Martínez, lamentó los recientes brotes de violencia, y reconoció que la solicitud de juicio político presentada por las víctimas en contra de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Argüelles Moreno, no podrá ser resuelta en la presente legislatura.
Fernández Martínez aseguró que el Congreso tiene las puertas abiertas para facilitar una mediación y encontrar una solución a este conflicto. En este sentido, se está atendiendo la solicitud de juicio político interpuesta por María de Jesús Almendares Prieto y otras víctimas, la cual está siendo analizada por las comisiones de Justicia y Gobernación para tomar una determinación.
“Probablemente la legislatura alcance a dictaminar la viabilidad y generar una comisión jurisdiccional, pero difícilmente se pronunciaría con la parte final de un juicio político”, puntualizó.
El diputado local expresó su preocupación por la crisis que atraviesa la CEDH, enfatizando la necesidad de encontrar una solución pacífica, ya que el periodo de Giovanna Argüelles concluye en marzo del próximo año. Lamentó especialmente los brotes de violencia en un asunto tan delicado como los derechos humanos e insistió en la disposición del Congreso para facilitar la mediación y buscar una solución al conflicto.
Las víctimas, inconformes con el trabajo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, han presentado una solicitud de juicio político y medidas que piden la separación de la presidenta de la Comisión. Esta solicitud fue presentada por Alma Rosa Muñoz Cervantes, reconocida como víctima por el estado el pasado 31 de mayo.
Finalmente, Fernández Martínez añadió que existe una tercera solicitud que pide convocar a una mesa de trabajo con el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para intercambiar opiniones con las víctimas y que estas puedan expresar el origen de sus molestias.
“El tiempo que queda para esta administración es corto y buscamos transitar de manera normal para poder hacer un cambio. Sin embargo, no somos omisos a que las víctimas han presentado la solicitud de juicio político, y en caso de que se encuadre, no tendríamos ningún problema en iniciar este procedimiento”, concluyó.