El sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) denunció ante representantes sindicales y organizadores de 12 países que el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, busca eliminar la libertad sindical y los derechos laborales de sus integrantes.
La acusación se realizó durante la Conferencia Continental por el Derecho a Migrar, por los Derechos de los Migrantes y por la Soberanía Nacional, efectuada en la CDMX, donde participaron delegaciones de Brasil, Colombia, Chile Ecuador, Estados Unidos, Guadalupe, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.
Durante su intervención, el integrante del SITTGE, Óscar Alejando Martínez Álvarez, afirmó que desde el inicio de la actual administración estatal se ha mantenido una política de “represión física e institucional” contra el sindicato, acompañada de persecución política y afectaciones económicas.
“El gobernador dice pertenecer a la Cuarta Transformación, pero actúa como representante del neoliberalismo, empeñado en destruir el sindicalismo, precarizar las condiciones de trabajo y negar los derechos humanos y laborales”. Señaló.
El representante denunció también la existencia de un trabajador desaparecido, cinco empleados encarcelados “por manifestarse pacíficamente” y al menos seis órdenes de aprehensión contra miembros del Comité Ejecutivo del sindicato, además del retiro de salarios y la negativa de toma de nota al organismo.
Aseguró que el gobierno estatal “utiliza técnicas de guerra sucia” como campañas de desprestigio, hostigamiento y violencia institucional, promoviendo violencia de género contra la dirigente Francisca Reséndiz Lara.
El SITTGE pidió el apoyo de las organizaciones internacionales para frenar lo que calificó como una política de represión contra la clase trabajadora potosina.
Los participantes del encuentro expresaron su respaldo al sindicato mexicano y acoraron difundir la denuncia en sus respectivos países, además de incluir un pronunciamiento dirigido al gobernador potosino para cesar las presuntas agresiones,