La cartera vencida del municipio asciende a 483.3 millones de pesos
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez mantiene una deuda significativa con el organismo intermunicipal de agua potable y saneamiento, Interapas. De acuerdo con los documentos más recientes, la cartera vencida del municipio asciende a 483.3 millones de pesos, monto que incluye adeudos por servicios de agua, drenaje y saneamiento. Esta cifra refleja la acumulación de pasivos que el municipio ha generado a lo largo del tiempo, y que podría complicar su posible salida del organismo.
La deuda incluye una cantidad de 444.6 millones de pesos correspondientes al servicio de agua potable, mientras que el resto se reparte entre otros rubros de servicios prestados por Interapas. Este monto se ha convertido en uno de los puntos clave en las conversaciones sobre la posible separación de Soledad de Graciano Sánchez del organismo.
Consecuencias ante una posible salida de Interapas
En caso de que el municipio concrete su salida, Interapas ha sido claro al señalar que Soledad de Graciano Sánchez no solo recibiría la infraestructura hidráulica ubicada en su territorio, sino también los pasivos acumulados. Esto significa que tendría que hacerse cargo de la deuda y de los usuarios morosos dentro de su demarcación.
“Cada uno de los municipios se queda con su infraestructura, incluyendo su cartera vencida”, confirmó el organismo. La declaración responde a las preguntas sobre el destino de los pozos y otras instalaciones que Interapas opera en el municipio soledense, en caso de que se formalice la separación.
Alcalde de Soledad impulsa salida
El alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha expresado públicamente su intención de continuar adelante con el proceso de desvinculación de Interapas. Aseguró que los pozos de agua localizados en Soledad seguirán sirviendo a la población del municipio una vez que se concrete la salida, y que la administración del agua sería completamente local.