Con 22 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención el Congreso del Estado aprobó reformar el Código Penal para tipificar la violencia vicaria como delito, por lo que ahora las pena pastra quien cometa este delito, irá de dos a ocho años de prisión, además de una multa de 140 a 200 unidades de medida de actualización (UMA).
La violencia vicaria se define como aquella ejercida por una persona que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con una mujer, utilizando a los hijos, hijas u otras personas con lazos familiares para causarle daño.
Es decir, que aquellas personas que quieran, por ejemplo, sustraer de forma ilegal a los hijos o hijas del hogar de la madre, lo tendrán que pensar dos veces pues podrían pasar más de 5 años en la cárcel.

Violencia vicaria es tipificada como delito en SLP
Autor:redaccion