El Gobierno de la capital, a través de la Dirección de Cultura Municipal, Consejo Ciudadano de Cultura y la Instancia de las Mujeres, han preparado un programa para celebrar el mes de la mujer, con presentación de libro, exposición gráfica, panel, conversatorio, micrófono abierto, lectura de atril, pechakucha y conciertos, entre lo que destaca la participación de la reconocida artista Vivir Quintana.
Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal, explicó que el programa se llevará a cabo los próximos 5, 6 y 7 de marzo en Plaza de Armas y en el Centro Cultural Palacio Municipal, a fin de hacer una muestra femenina multidisciplinaria de actividades en el arte, la cultura, la academia.
“Se ha preparado en coordinación con el Consejo Ciudadano de Cultura y la Instancia de las Mujeres, un programa muy completo que abarca distintas modalidades de expresión artística, del arte y la academia, mismo que denominamos este año Femenino – Plural, en la que se involucra la Instancia de las Mujeres y el Consejo Ciudadano de Cultura”, dijo el director de Cultura Municipal.
Entre las actividades a realizar se encuentra: la exposición “Semillas de la incidencia gráfica feminista”, a cargo de las artistas Yoliz Yorke, Yanín, Laus y Perlie; una participación de danza folklórica femenina a cargo de Hunac Ceel; Teatro de atril con lectura de Rosario Castellanos con Exiliadas Teatro, para finalizar con el concierto de Andrea Fuente y Vivir Quintana.
Para el segundo día, se tiene previsto un “Tianguis Violeta”, la presentación de la guía municipal cultural con perspectiva de género; el Panel Pan y Rosas, todo ello coordinado por la Instancia Municipal de la Mujer; además, continúa con Lectura de Atril de Sor Juana; Concierto con Br¡!ou y posteriormente Alegría Malasuerte.
Para el tercer día, “Conversatorio Mujeres en el Arte y la Cultura”, con la participación de Miriam Fabiola Perales, Arely Mireles, Lupita López Wogñis, Guadalupe Orellana y Ivette Gasca Moreno; “Pechakucha”; “Micrófono Abierto”, actividades coordinadas por el Consejo Ciudadano de Cultura. Además, la presentación del libro Antologías de Escritoras Potosinas; proyección del filme “Persépolis”, y el análisis y discusión de la misma a cargo de Bertha Palomares.
