miércoles, enero 15, 2025

Alarmante intensidad de la sequía en San Luis Potosí: experto Universitario

Redacción.- En entrevista el doctor Carlos Contreras Servín, profesor e investigador y coordinador del Área de Climatología en el Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de la Información Fitosanitaria (LaNGIF) en la Coordinación para la Aplicación Innovación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, destacó que es alarmante la intensidad de sequía en el Estado de San Luis Potosí, detectando sequía extrema en la Huasteca Potosina.

El doctor Contreras Servín indicó que a lo largo de los primeros meses del año informó de las condiciones de sequía anormal que está experimentando el país y en particular el estado: “éstas condiciones de sequía que se deben al fenómeno de El Niño, que se desarrolla desde el mes de octubre del año pasado y que persiste todo este verano con condiciones anormales hasta el mes de agosto se están reflejando en una sequía que pasó de moderada en el mes de enero, a una sequía, según los datos que tenemos en junio todavía, extrema para la mayor parte de la Huasteca, moderada en Zona Media y Altiplano”.

Añadió: “estas condiciones, son preocupantes porque estamos en pleno periodo de lluvia de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, son los meses más lluviosos, y ahorita la lluvia está por debajo del promedio; de tal forma que las condiciones de sequía reportadas en meses previos, se puedes agravar mientras no se regularicen las lluvias, entonces hay una preocupación por la sequía, que en la Huasteca las condiciones son de largo plazo, aunque lloviera en estos momentos no se va a resolver en los próximos meses”.

Y alertó la preocupación en el desarrollo de las actividades agropecuarias, así como las afectaciones en temas de salud: “derivado de la sequía y de las condiciones anómalas de humedad se incrementan más los casos de dengue, chikungunya y zika; estas enfermedades tienen un componente relacionado con el clima”.

El coordinador del Área de Climatología en el LaNGIF, indicó que en la segunda quincena de julio y la primera semana del mes de agosto, nos acercaremos a la canícula, y explicó que si tenemos sequía, y no se han registrado lluvias la canícula incrementará la temperatura, y eso también puede provocar ondas de calor: “preocupa el abastecimiento de agua y el nivel que alcancen el manto freático y las presas para el próximo año. Sino estas condiciones que se están experimentando este año se van a reflejar el próximo año, entonces hay una preocupación por alertar sobre esta situación”.

El especialista puntualizó: “Lo que hacemos en el Área de Climatología del LaNGIF es un seguimiento de las condiciones de sequía que se están reportando cada quince días por parte del Servicio Meteorológico, todo con la finalidad de estar viendo cómo se están reflejando estos cambios el Estado y eventualmente estar emitiendo una alerta para la ciudadanía en general y para las autoridades en el sentido de que pongan atención a las condiciones de sequía y de propagación de dengue, chikungunya y zika, que están asociadas a las circunstancias anormales del clima”.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas