El alcalde Enrique Galindo, declaró no tener conocimiento sobre si el inmueble donde recientemente fue desmantelado un narcolaboratorio contaba con licencia de funcionamiento o si estaba registrado ante la Dirección de Comercio municipal.
El hallazgo se dio el pasado 30 de abril en la Zona Industrial, donde autoridades federales localizaron un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas. Tras el operativo, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UZZI) se deslindó del caso, señalando que el edificio no estaba afiliado a ninguna Cámara Empresarial.
En respuesta, el edil capitalino reconoció la falta de información y explicó que la investigación está a cargo de instancias federales, por lo que el Ayuntamiento no ha tenido acceso a la carpeta correspondiente. “Nosotros vamos a respetar el curso de las investigaciones. No nos han solicitado nada y debemos ser cuidadosos; es un tema muy delicado”, declaró.
Sobre los procesos municipales para la autorización de negocios, el alcalde explicó que se exigen varios requisitos para la obtención de licencias de funcionamiento, entre ellos dictámenes de áreas como Desarrollo Urbano, Protección Civil, Vialidad y Comercio. No obstante, admitió que, pese a estos controles, existe la posibilidad de que algunos establecimientos incurran en omisiones o proporcionen información falsa para lograr la autorización.