Los adeudos de sueldos y prestaciones a empleados del Poder Judicial se deben a falta de recursos, para ello se ha solicitado una ampliación de 16 millones de pesos desde principios de 2024, la cual no se les ha otorgado, informó Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
«Es un tema complejo el de los salarios. Normalmente, esos salarios y las prestaciones van aumentando con el tiempo. Al inicio del año se solicita un presupuesto, pero ese monto no es suficiente para cubrir dichos aumentos, lo que nos deja con un déficit”, detalló.
Agregó que recientemente que sostuvo una reunión con los empleados del tribunal para informarles sobre las prestaciones pendientes que aún no han sido cubiertas. En dicha reunión, Morales Silva explicó que se espera comenzar a cubrir estas prestaciones a partir de la presente quincena; sin embargo, aclaró que solo se podrán abonar dos salarios, lo que significa que la deuda no será liquidada en su totalidad.
El presidente del Supremo Tribunal reiteró que este adeudo es por la falta de recursos financieros. Comentó que a principios de año se solicitó al gobierno estatal una ampliación presupuestal para el Poder Judicial, pero hasta la fecha, el recurso, que asciende a 16 millones de pesos, no ha sido otorgado.