viernes, enero 24, 2025

ASESORÍA Y EXPERIENCIA DE ASOCIACIÓN NACIONAL DE CIUDADES PATRIMONIO PARA SLP

Integrantes de esta agrupación dispuestos a apoyar en la conservación del
Centro Histórico.

Redacción.- El Director General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del
Patrimonio Mundial – ANCMPM-, Jorge Ortega González además de dar el
respaldo a la recién creada Unidad de Gestión del Centro Histórico encabezada por Rocío Zavala García, puso a disposición del Ayuntamiento de San Luis Potosí, asesorías, orientaciones y experiencia especializada de asociados para que se garantice la conservación de la zona centro para las generaciones presentes y futuras.

También es importante que en San Luis se conozcan las buenas prácticas y la manera de gestionar de metrópolis que desde hace más de 30 años cuentan con la declaratoria como son los casos de la Ciudad de México, Oaxaca y Puebla, “cuyos representantes me han pedido poner a disposición esta vasta experiencia para que sea aprovechada ahora aquí en la capital potosina”.

Insistió en que el actual desarrollo, principalmente industrial que vive San Luis Potosí, no implica que se deba abandonar la conservación de un espacio de vital relevancia como lo es el Centro Histórico, “de ahí la importancia de lograr equilibrios, de intervenir en la planeación, y con la creación de la Unidad de Gestión fomentar la unión de acciones gubernamentales, pero también la participación de actores que tienen que ver y algo que opinar en la vida del Centro Histórico”.

Asimismo, añadió, resulta fundamental definir con claridad la vocación de esta zona: comercio, turismo, cultura, gobierno, educación serán retos que se tendrán que analizar durante su evolución, porque el Centro Histórico debe evolucionar y la Unidad deberá estar preparada ante las diversas necesidades que se habrán de sumar con el paso del tiempo para presentarlo ante México y el mundo.

Hay otros temas que se deberán analizar entre los que sobresalen: la movilidad, desde luego la seguridad pública y los temas relacionados con protección civil, así como el rescate de los espacios públicos para reactivarlos. De ahí que el director de la referida Asociación Nacional resaltó las diversas actividades culturales y artísticas que lleva a cabo el Ayuntamiento de esta capital, como parte de ese rescate y uso del espacio público a favor de la población y el turismo.

Recordó que la ANCMPM se asocia con las Presidencias Municipales para crear sinergia, a través de una red para gestionar recursos y generar alianzas, a fin de garantizar la continuidad en la aplicación de políticas públicas para el rescate de los Centros Históricos.

Finalmente, Ortega González añadió que esta organización también se busca en que sea una interlocutora con dependencias federales para impulsar políticas transversales que mejoren el estado de conservación del patrimonio mundial en México, y a su vez, se genere mejor desarrollo económico en las ciudades.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas