jueves, junio 19, 2025

ASESORÍA Y EXPERIENCIA DE ASOCIACIÓN NACIONAL DE CIUDADES PATRIMONIO PARA SLP

Integrantes de esta agrupación dispuestos a apoyar en la conservación del
Centro Histórico.

Redacción.- El Director General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del
Patrimonio Mundial – ANCMPM-, Jorge Ortega González además de dar el
respaldo a la recién creada Unidad de Gestión del Centro Histórico encabezada por Rocío Zavala García, puso a disposición del Ayuntamiento de San Luis Potosí, asesorías, orientaciones y experiencia especializada de asociados para que se garantice la conservación de la zona centro para las generaciones presentes y futuras.

También es importante que en San Luis se conozcan las buenas prácticas y la manera de gestionar de metrópolis que desde hace más de 30 años cuentan con la declaratoria como son los casos de la Ciudad de México, Oaxaca y Puebla, “cuyos representantes me han pedido poner a disposición esta vasta experiencia para que sea aprovechada ahora aquí en la capital potosina”.

Insistió en que el actual desarrollo, principalmente industrial que vive San Luis Potosí, no implica que se deba abandonar la conservación de un espacio de vital relevancia como lo es el Centro Histórico, “de ahí la importancia de lograr equilibrios, de intervenir en la planeación, y con la creación de la Unidad de Gestión fomentar la unión de acciones gubernamentales, pero también la participación de actores que tienen que ver y algo que opinar en la vida del Centro Histórico”.

Asimismo, añadió, resulta fundamental definir con claridad la vocación de esta zona: comercio, turismo, cultura, gobierno, educación serán retos que se tendrán que analizar durante su evolución, porque el Centro Histórico debe evolucionar y la Unidad deberá estar preparada ante las diversas necesidades que se habrán de sumar con el paso del tiempo para presentarlo ante México y el mundo.

Hay otros temas que se deberán analizar entre los que sobresalen: la movilidad, desde luego la seguridad pública y los temas relacionados con protección civil, así como el rescate de los espacios públicos para reactivarlos. De ahí que el director de la referida Asociación Nacional resaltó las diversas actividades culturales y artísticas que lleva a cabo el Ayuntamiento de esta capital, como parte de ese rescate y uso del espacio público a favor de la población y el turismo.

Recordó que la ANCMPM se asocia con las Presidencias Municipales para crear sinergia, a través de una red para gestionar recursos y generar alianzas, a fin de garantizar la continuidad en la aplicación de políticas públicas para el rescate de los Centros Históricos.

Finalmente, Ortega González añadió que esta organización también se busca en que sea una interlocutora con dependencias federales para impulsar políticas transversales que mejoren el estado de conservación del patrimonio mundial en México, y a su vez, se genere mejor desarrollo económico en las ciudades.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

POLI DE GALLARDO DETENIDO POR EXTORSIONADOR

La tarde del miércoles 4 de junio, elementos de...

COMO “RUFIANES Y PORTALITOS” CALIFICÓ GALLARDO A QUIENES CRITICAN SU GOBIERNO

“Preferimos hacer más escuelas que pagarles a los rufianes...

Lo último

Intensifican limpieza de drenaje ante temporada de lluvias

El organismo operador Interapas ha reforzado las labores de...

29 Municipios del estado sin sequía

Según datos recientes del Monitor de Sequía de Conagua...

Emiten recomendaciones ante posibles días lluviosos en SLP

Ante el pronóstico de lluvias en los próximos días,...

Denuncian a comité escolar por mal manejo de 600 mil pesos en primaria

A través de una denuncia, por la inconformidad de...

Huachicoleo de agua en la mira

Investigadores de la Facultad de Derecho de la UASLP,...

Mujeres ya son mayoría en el Supremo Tribunal de Justicia de SLP

Por primera vez en la historia del Poder Judicial...

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa

En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes,...

Notas relacionadas