miércoles, abril 30, 2025

Cabildo de SLP aprueba Consulta Indígena para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo

Se aprobaron ajustes a los Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el año 2025.

En la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo se votó a favor de expedir la convocatoria de Consulta Indígena para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. El Regidor Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, Eikoo Koasicha Hipólito, precisó que de esta manera se espera la participación de las comunidades, pueblos, grupos y personas indígenas, así como de las comunidades afromexicanas.

Reafirmó que el objetivo es atender e incluir opiniones, propuestas o recomendaciones de esta población en el quehacer de la actual administración, con una visión de máxima publicidad para que llegue a todos estos sectores con asentamiento en el Municipio. Además la convocatoria también cumple con lineamientos en derechos humanos, la cual será difundida en lenguas indígenas, tomando en cuenta sus usos y costumbres.

En cuanto a la propuesta de integración del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, que presentó el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos, se formalizó su conformación gracias a la votación del Cabildo en pleno.

También por unanimidad, se aprobó el dictamen de las Comisiones de Hacienda; Desarrollo y Equipamiento Urbano; Alumbrado y Obras Públicas, y Gobernación, relativo a los Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el 2025. El Alcalde Enrique Galindo reveló que en la actualidad se tiene un rezago del 35 por ciento del valor de la ciudad, “y esto hace que nuestra Capital valga menos y que las propiedades de la ciudadanía no tengan costo real a lo más aproximado al mercado, pero hoy con responsabilidad se aprobó con un criterio de proteger a quienes menos tienen”. Por su parte, la Regidora Presidenta de la Comisión de Hacienda, Margarita Hernández Fiscal, destacó la justicia tributaria que se busca con esta propuesta que dará mayor transparencia y certeza jurídica al valor de las propiedades de la ciudadanía, además sirve para impulsar políticas de desarrollo urbano y planeación, y una recaudación más justa y equitativa que permitirá más obras, programas y acciones municipales.

En esta misma sesión, se aprobó que la Regidora Beatriz Adriana Urbina Aguilar asuma la Secretaría de la Comisión edilicia de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Fiscalía de San Luis y su violación al derecho de acceso a la información

Ciudad de México, a 28 de abril de 2025.-...

Corrido tumbado a Gallardo, prueba de rebeldía absoluta

En medio de la polémica y controversia que han...

Ataque directo en Plaza Chapultepec deja un muerto y una herida grave

La fiscalía confirmó que durante la madrugada del día...

Recomiendan usar agua de “El Realito” sólo en tareas no esenciales

Debida a que el agua que está procediendo de...

Lo último

Convocan a nuevos cadetes para ser policías en San Luis Potosí

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San...

San Luis Capital busca atraer más turistas con nuevas alianzas

El Ayuntamiento de San Luis Capital firmó importantes acuerdos...

Estudiante de primaria sufre golpe de calor en Matehuala

En Matehuala una niña de 10 años, alumna de...

Accidente en la carretera La Pila–Villa de Arriaga deja un muerto y un detenido

Un trágico accidente ocurrido sobre la carretera 80, en...

Muy valiente andaba armado en Soledad

Un hombre fue detenido la noche del martes 29...

Detienen a hombre por amenazar con un machete en el mercado Hidalgo

Un hombre fue detenido tras presuntamente amenazar con un...

Notas relacionadas