martes, enero 21, 2025

Charcas, San Luis Potosí como atractivo turístico

Es una pequeña ciudad de San Luis Potosí, localizada al norte de la capital del estado. Se trata de un pueblo minero y de sus yacimientos, ubicados a quince minutos del centro de este pueblo, se extraen grandes cantidades de zinc. La fundación de Charcas ocurrió en 1572, por cuenta de un grupo de conquistadores españoles. Es factible que este acontecimiento haya sucedido el día 8 de septiembre, puesto que en esa fecha se celebra el nacimiento de la Virgen María, la cual es, precisamente, la patrona de la comunidad. Charcas también es célebre por el hecho de que, durante su escape hacia los Estados Unidos, el cura Miguel Hidalgo y Costilla pasó por este pueblo potosino.

Qué visitar en Charcas

Estamos ante la población con mayor antigüedad de toda la región del Altiplano, pero también de todo el estado de San Luis Potosí. Charcas, como hemos visto es un destino minero, pequeño, pero dinámico, muy comercial y lleno de cosas interesantes. Charcas cuenta con varios lugares que merecen ser disfrutados por el turismo, para así conocer acerca de la prosperidad que alguna vez tuvo este sitio.

De entre lo que uno no debe perderse en el marco de una visita a Charcas, hay que mencionar: la Góngora, la parroquia construida en honor de la Virgen de los Remedios, el Palacio Municipal y el elegante cine-teatro con su estilo art-decó. Otro lugar de Charcas que despierta la nostalgia es la tienda de telas La Ciudad de México. Una verdadera joya de mejores ayeres.

Otro lugar imperdible en este pueblo potosino es el centro cultural, puesto que se localiza en lo que otrora fuera la hacienda El Refugio. Así también se puede conocer la Ermita del Cristo Rey, también conocida por los lugareños como la Cruz del Siglo, puesto que se trata de un monumento que se levantó para celebrar el paso del siglo XIX al siglo XX. Es uno de los principales sitios de referencia en Charcas y se puede llegar hasta él, en un ameno paseo.

Por otra parte, durante largo tiempo se ha estado preparando un singular Museo del Meteorito en Charcas, el cual ha sido proyectado como un vehículo para exponer la historia de la minería en esta región del país. Hay que resaltar el valor y la actualidad que tiene Charcas como centro minero. Muchas de las artesanías que se venden en las calles del pueblo, están elaboradas a partir de geodas y ónix. Además, en el centro de Charcas, justo detrás de la iglesia, se mantiene una exposición al aire libre acerca de distintos instrumentos de minería.

Cómo llegar a Charcas

Charcas se localiza a 111 kilómetros al suroeste de Matehuala y a 130 al noroeste de la ciudad de San Luis Potosí. Para llegar hasta el pueblo hay que seguir las carreteras federales número 57 y 59 con rumbo a Moctezuma.

Información relevante acerca de Charcas

Otro atractivo turístico relacionado con Charcas, es por ejemplo Laguna Seca. Se trata de una vieja hacienda dedicada a la producción de mezcal que se encuentra abierta al público. Al tomar este paseo, los turistas, además de tener la oportunidad de probar algunas variedades de mezcales, conocerán valiosos datos acerca de las técnicas de elaboración de esta popular bebida, algunas de las cuales tienen más de cuatro siglos de tradición. Lo que distingue a los mezcales que se elaboran en Charcas y sus alrededores es por, supuesto, el sabor, ya que en este territorio potosino, crecen de manera silvestre, los magueyes con los cuales se elaboran tan gustadas bebidas.

También fascinante resulta explorar el paraje de Charcas Viejas, en donde se levantan dignas y nobles, las ruinas de un antiguo acueducto. Visitar estos vestigios, a un par de horas del pueblo, es un pretexto excelente para practicar el senderismo o el ciclismo de montaña, en estos paisajes montañosos.

Actividades a realizar en Charcas

Se recomienda visitar la cercana Cueva Azul, sitio de gran aprovechamiento para los viajeros que gusten de la espeleología o para la contemplación de curiosas formaciones pétreas, como las estalactitas o las estalagmitas. Un consejo importante es llevar el mejor equipamiento posible, puesto que se trata de un lugar sin ninguna infraestructura turística. También aconsejable es visitar Las Narices, centro ritual de la etnia huichol, que se localiza en unas cuevas cercanas y que tiene valiosas pinturas rupestres

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas