viernes, abril 25, 2025

Comienza el Censo del Programa «Salud Casa por Casa»

La Secretaría del Bienestar lanza un censo para brindar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad, alcanzando a 13.6 millones de beneficiarios en todo el país.

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México ha iniciado el censo del programa «Salud Casa por Casa», una iniciativa destinada a proporcionar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Este censo se realizará a través de visitas domiciliarias por un grupo de 20,000 servidores de la nación, con el ambicioso objetivo de alcanzar a 13.6 millones de personas en cerca de 12 millones de hogares en todo el país.

El censo, que se llevará a cabo entre octubre y diciembre, incluirá un detallado cuestionario de más de 80 preguntas. Este formato busca no solo evaluar el estado de salud de los beneficiarios, sino también obtener información sobre sus cuidadores, situación de vivienda, educación, ocupación, ingresos y redes de apoyo familiar. Este enfoque integral permitirá identificar a quienes viven solos y que podrían requerir visitas periódicas para garantizar su bienestar general.

Se prevé que, a partir de febrero de 2025, se contraten a 21,500 enfermeras que llevarán a cabo visitas personalizadas y continuas. Estas profesionales de la salud no solo ofrecerán atención primaria, sino que también gestionarán el historial clínico de los beneficiarios y facilitarán el acceso a otros niveles de atención médica.

El proceso de selección de médicos y enfermeras se iniciará el 21 de octubre y concluirá el 15 de noviembre. Los interesados podrán consultar la ubicación de los módulos para presentar sus solicitudes en la página oficial de la Secretaría de Bienestar. Los requisitos incluyen tener un título en medicina, enfermería o un área relacionada con la salud, presentar una identificación oficial vigente, un comprobante del último nivel de estudios y un currículum vitae que se completará en el momento de la solicitud.

Este censo y su programa asociado representan un avance importante en el fortalecimiento de la atención médica en México, asegurando que las poblaciones más vulnerables reciban el cuidado necesario para mejorar su calidad de vida y bienestar general.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas