Aunque la pandemia de COVID-19 ya no representa una emergencia sanitaria global, el virus SARS-CoV-2 continúa siendo la enfermedad más común en San Luis Potosí, así lo informó la UASLP.
Señalaron, que, aunque son significativamente menores que en olas anteriores, el COVID-19 sigue predominando sobre otros virus respiratorios. Indicaron que en esta temporada hay poca circulación de influenza y ha disminuido también el virus sincicial respiratorio.
Además del COVID-19, actualmente se han detectado casos provocados por enterovirus y parainfluenza, los cuales pueden generar síntomas como afonía, rinitis y neumonía, lo alarmante es que para este virus no se cuenta con vacunas ni tratamientos antivirales específicos, por lo que el manejo es únicamente sintomático.
En cuanto a otras enfermedades, se advirtió que en el estado persisten brotes de tosferina y casos de síndrome de Coqueluchoide, especialmente cuando no se logra un diagnóstico preciso. “San Luis Potosí se mantiene por encima de lo esperado en estos casos de tosferina, aunque cerca de la media nacional”
Sobre la situación de gusano barrenador, aunque en el estado no se han detectado casos, advirtió que en la regios huasteca podría estar en riesgo por su actividad ganadera, en caso de que se propague.

COVID-19 sigue siendo la principal enfermedad respiratoria en SLP: UASLP
Autor:redacción