Se descubren presuntos desvíos de recursos en la Dirección de Pensiones, los cuales se encontraría en inversiones “patito” en países como Mónaco, Estados Unidos y Suiza, reveló la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Detallaron que entre las irregularidades se encontraron cuentas e inversiones fraudulentas en diversos países, incluyendo una inversión de mil millones de pesos en Mónaco.
El funcionario estatal informó sobre estos hallazgos al ser cuestionado sobre la situación de las pensiones de los trabajadores en diferentes dependencias, en este sentido, explicó que la Dirección de Pensiones está obligada a informar a la Sefin sobre su estado financiero, el cual actualmente se encuentra completamente descapitalizado.
Señaló que la semana pasada, se descubrió una nueva inversión fraudulenta en Mónaco por más de mil millones de pesos. Además, existen otras inversiones similares en Suiza y en San Antonio, Texas, de las cuales desconocen los montos.
«Para que esto suceda, la Dirección de Pensiones debe tener certeza sobre sus fondos, ya que continúan descubriendo inversiones fraudulentas en Mónaco, Suiza, Estados Unidos y San Antonio,» explicó Valadez Macías.
El secretario de Finanzas reiteró que una vez que la Dirección de Pensiones confirme su estado de descapitalización, la Sefin procederá con una verificación de las inversiones. Posteriormente, el gobierno garantizará el pago de las nóminas pendientes de los trabajadores afectados.
«Esta descapitalización es consecuencia de la permisividad en el manejo de inversiones fraudulentas, el gobierno está comprometido a cubrir las pensiones, pero necesitamos tener completa certeza antes de actuar”, detalló.