miércoles, octubre 15, 2025

Destaca CMIC que el Ayuntamiento de SLP ha sido transparente en la atención de la crisis hídrica

Los informes sobre la gestión de la problemática que ha dado el Alcalde Enrique Galindo han sido abiertos y claros, garantizando el acceso a la información, pero sobre todo al agua, que es lo primordial, expresó el líder de la Cámara Empresarial, Juan Manuel Pérez Herrera.

Como un ejercicio de transparencia participativa y garantizando el acceso abierto y sin restricciones a la información, Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), capítulo San Luis, calificó el Quinto Informe de la Crisis del Agua que ofreció este lunes el Alcalde Capitalino, Enrique Galindo Ceballos.

“Ha sido sumamente transparente, no se ha impedido a nadie tener acceso a la información, sobre todo a lo más importante que es el líquido que requiere toda la población”, expresó.

Reconoció que, aunque la problemática de raíz dista de una solución definitiva, resultó evidente que la crisis hídrica en la Capital de San Luis Potosí no se padeció como ha ocurrido en otras entidades como Nuevo León o la Ciudad de México en experiencias similares: “Se atendió perfectamente y de la mejor manera posible la situación de la carestía de agua. La población sufrió, claro que sí, pero en la medida de lo posible se estuvo atendiendo a toda la ciudad”, señaló.

Pérez Herrera manifestó que, aunque se tuvo que modificar el presupuesto del Gobierno Municipal, la situación lo ameritaba. En este sentido, señaló que aún falta mucho por hacer, como lo es cambiar la red hidráulica, para lo cual se necesitan una cantidad considerable de recursos.

No obstante, advirtió que ya comenzó el Edil capitalino por etapas, algo que seguramente seguirá en su segundo período de Gobierno: “Hoy por hoy, haciendo un balance, ha instalado una serie de redes en todas sus obras de pavimentación. En cuanto al agua potable, está subsanando las fugas que hay”, describió.

Finalmente, el líder empresarial indicó que, aunque afortunadamente las lluvias garantizan el abasto de agua por más de un año, es importante fomentar la responsabilidad ciudadana para el cuidado del líquido, así como mejores prácticas de uso: “Falta concientizar a la población para que seamos más cuidadosos con el agua”, concluyó.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Intimidación política: cuelgan manta ofensiva contra Xavier Nava y este responde

La tarde de este martes, Rafael Fuentes Aguilar, alias...

Por andar de chistosito, mofándose de la comunidad LGTBI, ahora le exige disculpas publicas al Gobernador

“Sus recientes declaraciones burlándose de la comunidad gay no...

Lo último

Delincuentes denuncian amenazas, robos y corrupción de autoridades estatales

Tras la viralización de un video en redes sociales...

Detectan irregularidades ambientales en el tiradero “El Zapote

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una...

¡Otro más! Ejecutan a hombre dentro de su camioneta en Villa de Pozos

Un hombre fue localizado sin vida dentro de una...

Ahijados intentan huir con camioneta robada, pero un bache los detuvo

En menos de dos horas, una camioneta que había...

San Luis Potosí vivirá la emoción de la Carrera Panamericana este miércoles

Este miércoles 15 de octubre, San Luis Potosí será...

Más de 300 personas evacuadas en San Vicente Tancuayalab por las intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones registradas en la Huasteca potosina han...

Notas relacionadas