La decisión de solicitar clases a distancia en los planteles educativos de San Luis Potosí, se debió a que comenzaron a detectar estudiantes ya con afectaciones en su salud por las altas temperaturas en escuelas de la huasteca potosina, confirmó el secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) Juan Carlos Bárcena Ramírez.
El funcionario explicó que algunos alumnos presentaron hemorragias nasales y vómito, ya que el termómetro alcanzó en días pasados hasta los 55 grados centígrados.
Bárcena Ramírez reconoció que la situación es muy grave porque muchos planteles en aquella región de San Luis Potosí no tienen las condiciones adecuadas para soportar las altas temperaturas.
«Es imposible que se desarrolle de manera natural el proceso de enseñanza aprendizaje, algunas secundarias tienen aire acondicionado, pero a nivel de primaria y preescolar es muy complicado, a veces ni agua hay en las escuelas rurales», indicó el funcionario.
Añadió que si estas condiciones prevalecen, podrían adelantar el periodo vacacional de verano 2 semanas, para que las y los estudiantes inicien sus vacaciones a mediados de julio.