viernes, enero 24, 2025

El Altar de Muertos y su Significado

La tradición actual del “día de Muertos”, tiene su origen en rituales prehispánicos destinados a encaminar “el álma” del occiso al espacio-tiempo.
de muerte que les correspondía. Manteniendo así lazos rituales continuos con los difuntos. Durante los cuatro años que seguían a un
fallecimiento, se realizaban distintas ceremonias en fechas y según modalidades que dependían de la manera en que había muerto la persona
y por ende del lugar del inframundo hacia el cual ésta se dirigía. Las estas
anuales de difuntos son las que dieron su carácter particular a los
“días de muertos” que se celebraron el día 1 y 2 de noviembre desde los primeros momentos de la colonia. (P. Johansson). Puedes leer mas
sobre ello pulsando en “Así nació el día de Muertos”

Estos son algunos de los elementos que destacan en un altar de muertos hoy día:

Calaveritas:
Las de azúcar o chocolate representan a los difuntos de la familia.
Papel picado de colores
Es la unión entre la vida y la muerte

Bnquete
Para celebrar la llegada de las ánimas y aquí se colocan las cosas favoritas del difunto donde se incluyen bebidas alcohólicas, cigarros y dulces.
Sahumerio con incienso
El paso de la vida a la muerte que aleja los malos espíritus.
Plato con sal
Puricación
para no corromper el alma.
Cruz de cal en el piso
Representa los cuatro puntos cardinales. Pulsa aquí para ver como se hace la cal.
Camino de oresde la puerta al altar
Para guiar el camino de las almas a la ofrenda de muertos.
Juguetes
Para la diversión de los niños difuntos

Velas y veladoras
Ascensión del espíritu símbolo de amor que guía a las almas hacia el altar.
Objetos personales
Aquí se colocan elementos que el difuntos utilizaba con frecuencia.
Comida típica para la ofrenda 
Puede contener, arroz, mole, calabazas, frutas de temporada, etc. Para ver como se hace la Calabaza en Tacha pulsa aquí
Vaso de agua
Para mitigar la sed de las almas y fortalecer su regreso.
Pan de muerto 
Representa la generosidad del antrión
así como el regalo de la tierra misma.

Flores
Las blancas signican:
el cielo, las amarillas (cempasúchil) guían a los espíritus y signica
la Tierra. Las ores
moradas representan el luto.
Farol o estrella de luz.
Para que los difuntos no pierda su casa.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

¿Sabes qué hacer si eres violentada? Puerta Violeta te sugiere un plan de seguridad

“En el DIF Municipal apoyamos a las mujeres en situación de violencia y a sus familias a través de Puerta Violeta”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino.

Alcalde Galindo anuncia importantes obras para 2025 y mejoras en la seguridad para la zona de Morales

En la edición 85 del Día de Talacha, el Presidente de la Junta de Participación Ciudadana de la zona, Roberto Osorno, reconoció los avances que se logran con este programa, mientras que otros vecinos del sector agradecieron la atención personal del Alcalde.

En oportuna intervención, Policía Cibernética Municipal rescata a joven víctima de secuestro virtual

Gracias a las acciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, se evitó que la familia pagara un rescate de 300 mil pesos.

2024: Vialidades Potosinas transforma la movilidad con más de 167 obras entregadas y nuevas pavimentaciones en proceso

El programa del Gobierno de la Capital concluyó obras históricas y avanza con 13 nuevas pavimentaciones completas.

“Casa Colorada” del Gobierno de la Capital se mantiene abierta para actividades ecológicas

Se hace la invitación a familias y hasta turistas para que realicen recorridos guiados en estos días de vacaciones.

Con 26 mil pacas de forraje el Gobierno Municipal impulsó la producción pecuaria en la zona rural del municipio

El programa Pacas de Forraje se implementó para que los productores pecuarios pudieran hacer frente a la temporada de estiaje.

PCE lleva decomisados 57 kilos de pirotecnia

Operativo de revisión en puestos de cohetes se hace más fuerte ya que aumenta la venta.

Notas relacionadas