jueves, junio 19, 2025

Estiman crecimiento de turismo 4.7 por ciento en 2019

México terminará el año 2019 habiendo recibido 43.3 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 4.7 por ciento con respecto a los datos de 2018, informó este miércoles el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

El turismo es uno de los sectores con más crecimiento económico en México, lo que lo convierte en estratégico, con una derrama de 23 mil 600 millones de dólares prevista para 2019, 10.6 por ciento más que en 2018.

Durante un acto en Michoacán, el funcionario indicó que la industria turística nacional “crece al generar divisas, empleos e inversión, además de que se ha convertido en uno de los principales actores en el comercio internacional”, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en un comunicado.

De hecho, el turismo está compitiendo con las remesas de mexicanos en Estados Unidos, las exportaciones de petróleo, productos alimenticios y automóviles, los tradicionales sectores que más capital aportan al país.

En relación a infraestructura de hospedaje, México se encuentra en el séptimo puesto a nivel mundial.

El secretario manifestó que el gobierno mexicano no tiene dudas de que “el turismo ha sido una de las actividades más seguras, más confiables y con más crecimiento de nuestra economía. Hemos visto un desarrollo muy dinámico y, en esta administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantendrá su camino ascendente”.

Previo a esta reunión, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció el lanzamiento del “Programa de Financiamiento a Empresas Turísticas” de esta entidad a través de la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo del estado y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán.

Con este convenio las empresas de Michoacán podrán acceder a un crédito de hasta 150 mil pesos con bajo interés (12 por ciento por “pronto pago”) para así activar el aumento y creación de empresas de este sector.

“La actividad turística camina con paso firme y decidido, lo que genera un terreno propicio para el crecimiento y desarrollo de las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas)”, terminó Torruco.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

FENAPO en polémica: Iglesia católica solicita rechazar presentación de Marilyn Manson

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

Gallardo y sus múltiples proyectos para sobresalir más que para “apoyar”

Siempre colgándose méritos que no le corresponden y siempre...

POLI DE GALLARDO DETENIDO POR EXTORSIONADOR

La tarde del miércoles 4 de junio, elementos de...

COMO “RUFIANES Y PORTALITOS” CALIFICÓ GALLARDO A QUIENES CRITICAN SU GOBIERNO

“Preferimos hacer más escuelas que pagarles a los rufianes...

Lo último

Intensifican limpieza de drenaje ante temporada de lluvias

El organismo operador Interapas ha reforzado las labores de...

29 Municipios del estado sin sequía

Según datos recientes del Monitor de Sequía de Conagua...

Emiten recomendaciones ante posibles días lluviosos en SLP

Ante el pronóstico de lluvias en los próximos días,...

Denuncian a comité escolar por mal manejo de 600 mil pesos en primaria

A través de una denuncia, por la inconformidad de...

Huachicoleo de agua en la mira

Investigadores de la Facultad de Derecho de la UASLP,...

Mujeres ya son mayoría en el Supremo Tribunal de Justicia de SLP

Por primera vez en la historia del Poder Judicial...

Rectores potosinos promueven integrar la IA sin perder la esencia educativa

En el marco del Coloquio ECOS 2025: Experiencias Docentes,...

Notas relacionadas